La Terrasseta vuelve al parque Saavedra con una apuesta clara por el talento femenino

28 de junio de 2023 a las 12:20h

Del 14 al 17 de septiembre vuelve la Terrasseta al parque Saavedra. Enmarcada dentro de la programación de las fiestas de Santa Tecla. Esta mañana, la consejera de Cultura del Ayuntamiento de Tarragona, Sandra Ramos, la consejera de Igualdad, Feminismos y LGTBI+, Cecilia Mangini y la directora del festival, Aida Bañeras, han dado el detalle de la programación de esta 12ª edición, una edición que parte de un principio fundamental: la presencia y protagonismo de las mujeres tanto arriba como abajo del escenario.

La consejera Sandra Ramos ha expresado que “después de 12 años hay que valorar la trayectoria de este certamen, por tener una clara mirada feminista e inclusiva, que son rasgos consolidados con el paso de los años y por ser una de las entidades que hace más grande nuestra fiesta”. “Iniciativas ciudadanas como La Terrasseta nos aportan cultura de proximidad, con sensibilidad y nos ayudan a confeccionar de forma más colectiva el programa de fiestas”. Durante la rueda de prensa la consejera también ha anunciado que se ha hecho patente este compromiso con la firma de un convenio, por primera vez, entre el Ayuntamiento y la organización del festival.

La directora del Festival, Aida Bañeras, ha explicado el grueso de actividad y el enfoque feminista tan característico del evento y ha manifestado que “existe todavía una gran desigualdad de género en el mundo de la música, las artes escénicas y la cultura en general. Es por eso que el festival apuesta siempre fuerte para dar voz y lugar a las mujeres y personas disidentes en todos los rincones del certamen, tanto en el equipo de organización como en los nombres de artistas que forman la programación”.

Este año el festival ofrece 18 propuestas artísticas entre conciertos, circo, cine al aire libre, charlas y actividades de cultura transformadora. La escena barcelonesa más garage llegará a Tarragona por primera vez de la mano de Mujeres, que abrirá el certamen. Desde Argentina llega la propuesta internacional consagrada de este año, Sara Hebe, todo un referente mundial en la escena hip-hop feminista, que presentará su último EP ‘Beivip’. La misma noche, llegando de Madrid, Jhana Beat, que seguro dejará a todo el mundo boquiabierto con su sonido electrogánico, mezclando voz, guitarra y beatbox a tiempo real. El concierto de Joan Garriga será otro de los platos fuertes del cartel. Creador de la rúmbia -mezcla de cumbia y rumba-, Garriga mantiene viva la chispa de Dusminguet y La Troba Kung-fú, pero evoluciona la música y esta vez lo hará de la mano de su nueva banda al completo, El Mariatxi Galàctic.

Colaboración transversal de la mano de la Consejería de Igualdad, Feminismos y LGTBI+ 

La Consejería de Igualdad, Feminismos y LGTBI+ ha promovido este año una colaboración transversal con la organización del festival La Terrasseta en las diversas actividades divulgativas que se llevarán a cabo “ya que queremos abrir las oportunidades de expresión necesarias dentro de este ámbito y ofrecer espacios de reflexión que nos ofrece este festival” ha comentado la consejera Cecilia Mangini.

Asimismo y siempre apostando por la fiesta y la cultura segura, desde la Consejería también se facilitará una carpa y material para que el Punto Lila y Arco Iris pueda estar de manera permanente durante todos los días de actividades y actuaciones de la Terrasseta y asimismo y por primera vez se facilitará el Servicio de Canguro Municipal durante los 4 días que dura el festival hasta las 20 h. Este servicio, que promueve la consejería con el apoyo de la Generalitat de Catalunya, “es la primera vez que se ofrecerá en la Terrasseta, ya que es un festival familiar con voluntad de incluir a todos los públicos”.

Precios populares y gratuidad para menores de 10 años por una Terrasseta accesible

Las entradas saldrán a la venta a partir del 28 de junio a precios populares de entre 2 euros y 4 euros en la web www.laterrasseta.com, y también se podrán comprar en taquilla hasta agotar aforo. Las personas menores de 10 años podrán acceder gratuitamente a todas las propuestas. Para facilitar el acceso al festival, además, se presenta el abono completo por un módico precio de 10€, que permitirá el acceso al recinto a todas las actividades y durante todos los días del festival.

La edición de este año cuenta con el patrocinio principal del Ayuntamiento de Tarragona y el apoyo de la Diputación de Tarragona, el departamento de Cooperación del Ayuntamiento de Tarragona, el Servicio de Información y Atención a las Mujeres (SIAD), Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC Generalitat de Catalunya), Feminismos y LGTBIQ+ Tarragona.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído