La Fiesta Mayor del Lledó 2022 ya es historia en la Pobla de Mafumet, ya que este fin de semana tuvo lugar el último de los actos previstos en el programa de actos: el 23º Cross del Lledó, todo un clásico que vuelve tras el paréntesis pandémico y que, en su reanudación, reunió este domingo hasta 345 jóvenes atletas distribuidos en diferentes categorías.
La prueba, enmarcada en la fase comarcal de los Juegos Deportivos Escolares, fue organizada conjuntamente por el Consejo Deportivo del Tarragonès y por el Ayuntamiento pobletano. Este último distinguió a los mejores atletas locales, entre los que destacó la participación de Nil Rodríguez y Julien Mattias Lora, 1º y 3º respectivamente en prebenjamín 2015; Carlota de Cal, 2ª en prebenjamín femenino 2014; Yarei Cortes y Hector Granero, 2º y 3º respectivamente en mini masculino-femenino 2016; Valeria Borrás, 2ª en mini masculino-femenino 2017; y Mario Soto y Maria Mahmood, 2º y 3ª respectivamente en mini masculino-femenino 2018.
Más allá de la actividad incluida en la Fiesta Mayor del Lledó, el último fin de semana tuvo un marcado ambiente deportivo en la Pobla, dado que en paralelo al 23º Cross del Lledó, también se disputaron dos competiciones más de gran nivel. El sábado tuvo lugar el Open Tarragona Superior de Cortos, un trofeo de Nivel 11 World Skate, el máximo en la nueva estructura de competiciones vigente esta temporada. La cita pobletana fue la primera competición puntuable para establecer el nuevo Ranking del Patinaje Artístico Catalán (RPAC).
Organizado por el Club Patí la Pobla de Mafumet, este campeonato contó con 46 patinadores y patinadoras procedentes de 12 clubes, la mayoría de ellos de la demarcación de Tarragona. Entre los competidores que se inscribieron para la cita, destacó la presencia de Andrea Silva, vigente subcampeona del mundo de libre individual; de Ot Dalmau, uno de los componentes del cuarteto que se colgó la medalla de bronce en el último Mundial celebrado en Paraguay; del vigente campeón de España infantil, Pol Forné; y de los internacionales Roger Arasa, Anouk Vizcarro, Xènia Ribé y Àlex Medina.
Finalmente, durante la mañana del domingo se disputó, en el circuito pobletano, una prueba puntuable para el Campeonato de Cataluña de Motocross infantil. La cita reunió a un total de 145 pilotos en las diferentes categorías de competición disputadas: MX 50, MX 65, MX 85 juvenil, MX 85 Cadete, MX femenino 85 y MX Femenino Open.
Esta fue la primera prueba del Campeonato de Cataluña de la especialidad y, además, incluyó la gran novedad de la temporada en los campeonatos de Cataluña de motociclismo: el estreno de la categoría femenina en el campeonato catalán de motocross. Así, el circuito de la Pobla vivió la inauguración de esta nueva categoría, en una clara apuesta del motociclismo catalán por integrar y potenciar a las pilotos femeninas.