La Pobla de Mafumet sigue incentivando a empresas y emprendedores para mejorar el empleo

29 de agosto de 2022 a las 17:53h

El Ayuntamiento de la Pobla de Mafumet ha decidido renovar la campaña municipal de incentivos a empresas y emprendedores para la promoción del empleo, una iniciativa surgida a raíz de la pandemia como medida para paliar los efectos económicos y laborales que se derivaron y que, ahora, vuelve para seguir impulsando la creación de empleo en el municipio.

Así, el consistorio pobletano ha dado luz verde a una campaña destinada a personas trabajadoras, autónomos/as y empresas, y que incluye dos ámbitos de actuación. Por un lado, la creación de nuevas empresas o de nuevas personas emprendedoras en el municipio, que recibirán una ayuda económica directa para sacar adelante su proyecto empresarial. La finalidad de esta modalidad es "ofrecer una salida profesional a las personas empleadas o en situación de desempleo que quieran convertirse en emprendedores", tal y como explica Joan Maria Sardà, alcalde de la Pobla.

En este ámbito, las ayudas son de hasta 6.000 euros para nuevas empresas sin establecimiento o local abierto al público, y de hasta 8.000 euros en aquellos casos en los que sí que hay establecimiento o local abierto al público. En ambos casos, el compromiso de los beneficiarios debe ser mantener la actividad durante un año, como mínimo.

En cuanto a la contratación de personas empadronadas en el municipio y que se encuentren en situación de desempleo, también se ofrece una ayuda económica directa. En este caso, la subvención distingue hasta seis modalidades diferentes para contrataciones de personas menores o mayores de 50 años, con baremos que van desde los 600 euros mensuales -con un máximo de 4.800 euros anuales- en el caso de contratos por un mínimo de 3 meses a jornada completa, hasta los 19.200 euros de ayuda directa en los casos de contratación indefinida a jornada completa de una persona mayor de 50 años.

En este ámbito de ayudas a la contratación, "el objetivo es que las empresas en proceso de ampliación de su equipo profesional se decanten por la contratación de personas de la Pobla, o bien por la transformación de contratos temporales en contratos fijos o fijos discontinuos", detalla el alcalde pobletano. Los emprendedores y empresarios interesados en beneficiarse de esta iniciativa municipal pueden presentar sus solicitudes a través del Registro General del Ayuntamiento, ya sea de manera presencial en la Oficina de Atención al Ciudadano o bien telemática, en la Sede electrónica municipal y siempre con posterioridad a la contratación de los trabajadores o a la implantación de la nueva actividad en el término municipal.

El Ayuntamiento mantendrá abierto el plazo de solicitudes hasta el 15 de noviembre, en una iniciativa que, en palabras del alcalde, pretende "echar una mano a nuestros habitantes para que, en la Pobla, nadie se quede atrás". Todo ello, "con un programa que incluye ayudas directas tanto a aquellas empresas o emprendedores que contraten nuevas personas o transformen contratos temporales en fijos, como también colaborando e incentivando la creación de nuevas iniciativas empresariales en nuestro término municipal."

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído