La Pobla de Mafumat vuelve a activar las ayudas a personas con diversidad funcional

12 de agosto de 2022 a las 17:15h

En el marco de la política social promovida desde el Ayuntamiento de la Pobla de Mafumet, la corporación ha vuelto a activar una iniciativa nacida el año pasado y que, ahora, vuelve con más impulso. Se trata del programa de subvenciones para personas con discapacidad física, psíquica o sensorial, para la adquisición o alquiler de productos de apoyo o ayudas técnicas que les permitan aumentar su autonomía personal y, por lo tanto, mejorar su calidad de vida, bienestar personal e inclusión social.

La principal novedad respecto a la edición anterior se encuentra en la dotación de la subvención, que duplica su importe para llegar hasta los 800 euros de subvención máxima. En este sentido, se han establecido tres categorías de ayudas: de hasta 400 euros, para aquellas personas con un grado de discapacidad igual o inferior al 33%; con un máximo de 600 € para los grados comprendidos entre el 34 y el 65%; y de hasta 800 euros para aquellas personas que acrediten un grado de discapacidad superior al 66%.

Este dinero, que el Ayuntamiento entrega en concepto de ayuda directa, está destinado a contribuir al alquiler o adquisición de cualquiera de los productos admitidos en el Catálogo 2020 del programa de la prestación de atención social a las personas con discapacidad (PUA). En cualquier caso, sin embargo, es necesario que el producto de apoyo o ayuda técnica objeto de la solicitud de subvención esté relacionado directamente con la causa de la discapacidad por la que ha sido reconocida la persona solicitante.

En este sentido, el Ayuntamiento pobletano no concederá ayudas, a excepción de aparatos de uso exclusivamente personal, a personas con discapacidad ingresadas en centros residenciales, dado que se considera que estos aparatos forman parte de los elementos necesarios para la atención que debe dar el centro.

Las personas interesadas en acogerse a este programa de ayudas podrán presentar su solicitud hasta el próximo 30 de noviembre, y se podrán acoger tanto las nuevas adquisiciones de material de apoyo como aquellas efectuadas desde el 1 de enero de 2022, siempre y cuando se presente la pertinente documentación de compra o alquiler.

La presentación de solicitudes puede ser realizada de manera presencial en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) en su horario de apertura; o bien en cualquier momento de manera telemática, a través de la Sede electrónica municipal, donde también se puede descargar el formulario de solicitud.

Igualmente, para poder obtener la ayuda, la persona solicitante deberá cumplir una serie de requisitos, como son estar empadronada en el municipio antes del 6 de mayo de 2021; tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%, o bien ser beneficiaria de una pensión de la Seguridad Social de incapacidad permanente en grado de invalidez total, absoluta o gran invalidez, o pensionista de clases pasivas que tengan reconocida una pensión de jubilación o de retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad; poder acreditar la necesidad de la ayuda, mediante la prescripción facultativa o informe del/de la trabajador/a social; y estar al corriente de sus obligaciones tributarias.

En relación a esta iniciativa de carácter social, el alcalde del municipio, Joan Maria Sardà, afirma que "la finalidad de la campaña es clara: dar una mano a aquellas personas que sufran discapacidades visuales, auditivas, físicas, intelectuales o sensoriales y que deben hacer frente a gastos asociados a la adquisición o alquiler de productos de apoyo o técnicos que les permitan mejorar su calidad de vida, autonomía y bienestar. De este modo, contribuimos a su integración social".

En definitiva, asegura Sardà, "se trata de hacer lo que hemos hecho desde siempre: trabajar día a día en la mejora de las condiciones de vida de todos los habitantes de la Pobla porque, así, estaremos cumpliendo nuestra máxima prioridad, que es apoyar a las personas.