El Ayuntamiento de la Pobla de Mafumet ha puesto en marcha los trabajos para la adecuación de los terrenos y la posterior construcción de un depósito municipal de agua, el cual estará ubicado al lado del actual y que permitirá elevar la capacidad de almacenamiento hasta los 4.200 m3.
Actualmente, el municipio pobletano cuenta con un depósito de 3.200 m3, mientras que el nuevo que se está construyendo añadirá 1.000 m3 más a la capacidad total del pueblo que, de esta manera, podrá ver garantizada tanto la calidad como el abastecimiento de agua al conjunto del municipio, cumpliendo al mismo tiempo con lo que dispone el Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero.
El depósito será construido en hormigón armado y contará con 18 metros de diámetro interior y 4 metros de lámina de agua. Su proceso de construcción durará aproximadamente cuatro meses, por lo que su finalización y entrada en funcionamiento está prevista para finales de noviembre o principios de diciembre, en un proyecto que supondrá al Ayuntamiento pobletano una inversión de 410.332,08 euros.
Asimismo y más allá del propio depósito, el proyecto recientemente activado también incluye las instalaciones hidráulicas necesarias para un correcto funcionamiento de este nuevo equipamiento, así como otros trabajos complementarios que serán ejecutados para mejorar la zona más cercana al actual depósito.
En este sentido, se procederá a renovar el muro y la valla perimetral del depósito existente, de aproximadamente 45 metros de longitud. Por otro lado, los trabajos previstos también incluyen la creación de una nueva zona de aparcamientos en la calle de acceso al tanatorio y al cementerio municipales, con lo cual se facilitará la movilidad en esta zona. El nuevo tramo de aparcamientos ofrecerá un total de 15 plazas, una de las cuales reservada para personas con discapacidad y/o movilidad reducida.
En esta misma zona también se dará continuidad a la acera y calzada de la calle Camí de Reus, que actualmente acaba en la esquina del Tanatorio municipal y que ahora tendrá continuidad hasta el acceso al Cementerio municipal. De esta manera, se facilitará tanto el acceso de vehículos como de peatones a ambos equipamientos municipales, abriendo un nuevo tramo de acera en una calle que también verá adecuada y mejorada la recogida de aguas pluviales y las conexiones a la red eléctrica para el suministro del alumbrado público.
La zona del nuevo depósito y zona de aparcamientos quedará iluminada con la instalación de 4 puntos de luminaria LED de última generación, que garantizan un elevado nivel de rendimiento y de eficiencia. Para hacer posible todo el proyecto, será necesario retirar -y trasladar a otra zona del municipio- un total de 31 árboles, 25 de los cuales son olivos.
Al respecto de esta nueva iniciativa, el alcalde Joan Maria Sardà explica que “es un proyecto con visión de futuro, que nos permitirá ofrecer garantías en cuanto a la calidad y el suministro del agua al pueblo y, al mismo tiempo, también estamos creando una nueva zona de aparcamiento en el entorno del cementerio y del tanatorio municipales”. Todo ello obedece, según Sardà, “a nuestra política de planificación, ya que trabajamos siempre con la mirada puesta en el futuro y anticipándonos, en la medida de nuestras posibilidades, a las necesidades actuales y futuras de nuestra población, tal y como también estamos haciendo con la prolongación de la avenida Mina de Madró”.