La plaza Catalunya de Torredembarra se convertirá en una auténtica plaza con zona verde para el disfrute de la ciudadanía, un espacio más amable y más cercano para el vecindario. Este es el objetivo del proyecto de urbanización que se llevará a aprobación en el pleno ordinario de este 17 de marzo. Para su realización se cuenta con un presupuesto de 502.904,62 € (con una subvención de 380.396,66 € correspondiente al Plan de Acción Municipal 2022 de la Diputación de Tarragona).
El alcalde de Torredembarra, Eduard Rovira, y el concejal de Vía Pública y Mantenimiento, Raúl García, han presentado esta mañana el proyecto que ya se preparó durante el anterior mandato.
La plaza Catalunya se encuentra en el cruce de las calles de Barcelona, Tarragona, Girona y Lleida. El problema es que este espacio urbano, aislado de las aceras y de los edificios vecinos, es difícilmente utilizable como zona de parques y jardines, por eso el proyecto plantea la urbanización del espacio con el objetivo de crear una auténtica plaza fácilmente utilizable y protegida del tráfico rodado.
El alcalde, Eduard Rovira, ha explicado que para alcanzar este objetivo se siguen las siguientes estrategias: reducción del espacio destinado a vehículos de motor, conexión del espacio central con las aceras perimetrales y ejecución de la plaza con un pavimento cota única en toda la superficie. Además, se mejorarán las instalaciones de alcantarillado. Todo ello, consiguiendo relacionar las diferentes zonas de forma pacífica y cómoda para que todas las funciones (paso de peatones, paso de vehículos y zona de descanso y recreo) se puedan desarrollar sin conflictos.
El concejal de Vía Pública, Raúl García, ha desgranado varios aspectos del proyecto como el hecho de que todos los pavimentos de la plaza se colocarán en una cota única sin desniveles entre los diferentes espacios, pero diferenciándolos entre ellos utilizando diferentes piezas de acabado, materiales y colores. Además, se califica toda la plaza como zona 10. Este hecho y la reducida anchura de la calzada y la trayectoria curva invitarán a mantener una velocidad baja durante todo el trayecto.
En cuanto a la jardinería y arbolado, la nueva urbanización tiene dos franjas de vegetación con la función de separar la calzada para vehículos de las zonas para peatones. A nivel de arbolado, se mantendrá el existente en el interior de la plaza. En las aceras perimetrales, se colocarán nuevas piezas de dimensiones más reducidas para acompañar los recorridos por las aceras. En relación a la iluminación, se instalarán diferentes modelos para cubrir el recorrido de los vehículos y el recorrido de los peatones y la zona central de la plaza. El mobiliario urbano también se renovará con instalación de bancos, asientos individuales, papeleras, una fuente de agua potable, bolardos móviles y asientos de hormigón.
Además, la plaza se equipará con dos elementos que se situarán en la parte central del espacio para enriquecer el ámbito: una pérgola y un escenario. La pérgola estará formada por una cubierta de acero incorporando un entramado de madera, que cubrirá el escenario e incorporará zonas de sombra en el espacio central. El escenario está pensando para celebrar pequeños conciertos, actuaciones, celebraciones, etc.
La superficie total del ámbito de actuación es de 2.311,10 m2 y el plazo de ejecución de la obra es de seis meses. Una vez licitada la urbanización de la plaza, se determinará el calendario de realización de las obras para que sea el que cause menos molestias.