La obra nueva sube en el primer semestre mientras la rehabilitación espera el efecto de los fondos Next Generation

04 de agosto de 2022 a las 10:21h

La construcción de vivienda residencial de nueva planta ha aumentado y mucho en el primer semestre del año en el Camp de Tarragona según los datos del Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Tarragona (COAATT).

Concretamente, el número de viviendas nuevas entre enero y junio, ha crecido un 70% respecto al mismo periodo del año pasado. En este primer semestre, se han iniciado 569 nuevas viviendas, una cifra muy similar a la del año 2009, y muy por encima de las 329 que se iniciaron entre enero y junio de 2021. También ha subido el número de obras de construcción de viviendas nuevas, más de un 44% respecto al mismo periodo de 2021.

Otro aumento significativo se produce si hablamos de la inversión realizada en estas obras ya que supera los 71 millones de euros, muy superior a los 42,5 MEUR invertidos en el mismo periodo de 2021. Se trata mayoritariamente de una financiación procedente de empresas de promoción o construcción dirigidas a la venta de vivienda de promoción privada. La autopromoción la encontramos concentrada específicamente en la vivienda unifamiliar, especialmente la vivienda aislada, y donde la procedencia de la financiación económica proviene del crédito bancario.

Nº Obras Nº de viviendas Superficie construida Presupuesto
2021 144 329 61.329,40 42.515.408,90 €
2022 208 569 110.742,19 71.163.279,50 €
% Variación 44,44% 72,95% 80,57% 67,38%

En cuanto a la tipología constructiva, o vivienda unifamiliar o edificio de viviendas, la mejora experimentada es generalizada. La vivienda unifamiliar nueva pasa de 150 a 239, lo que supone un incremento del 59% respecto al primer semestre del año pasado. El mayor crecimiento, sin embargo, lo experimenta la construcción en bloque de viviendas. En este caso el número de nuevas viviendas pasa de 179 a 330, un crecimiento superior al 84%.

Cambrils y Calafell, a la cabeza

Cambrils y Calafell son los municipios donde se está realizando una mayor inversión económica. Cambrils multiplica por 9 el número de viviendas y pasa de 16 en el primer semestre de 2021, a 145 en 2022, un incremento superior al 800% y con una inversión superior a los 20 millones de euros. Calafell pasa de 19 en 2021, a 122 viviendas en el primer semestre de 2022, y una inversión económica que supera los 14 millones de euros.

Tanto en un caso como en el otro, la fuerte subida viene motivada por la promoción de vivienda en bloque. Se trata de promociones que superan el centenar de viviendas y que probablemente se destinarán a segundas residencias.

Crece también Cunit o Mont-roig del Camp, pero muy por debajo, 36 viviendas nuevas en el caso de Cunit, o 9 en el caso de Mont-roig, en el primer semestre de este año. La obra nueva residencial cae en los municipios de Tarragona y Reus. Una bajada más acusada en el caso de Reus, casi un 83%, mientras que en Tarragona cae un 45% respecto a 2021. Pasa de 81 a 14 nuevas viviendas en el caso de Reus, y de 51 a 28 en el caso de Tarragona.

El importante crecimiento de la obra nueva residencial en el primer semestre del año, contrasta con la bajada experimentada por el sector de la rehabilitación. Entre enero y junio, el número de obras de rehabilitación ha bajado por encima del 17%, unos resultados que se espera que remonten este segundo semestre y, especialmente, en 2023 con la concreción de nuevas obras de rehabilitación dirigidas a la mejora de la eficiencia energética de las viviendas e impulsadas por los fondos europeos Next Generation.

Nº de viviendas
2021 2022 % Variación
Cambrils 16 145 806,25%
Tarragona 51 28 -45,10%
Reus 81 14 -82,72%
Calafell 19 122 542,11%
Cunit 18 36 100,00%
El Vendrell 15 17 13,33%
Mont-roig del Camp 3 9 200,00%
Roda de Berà 6 10 66,67%
Montbrió del Camp 3 6 100,00%
Otros municipios 117 182 55,56%