La nueva cátedra de Transición Energética en Tarragona ya es una realidad

14 de diciembre de 2023 a las 16:31h

Este viernes en el Paraninfo del Rectorado de la URV se ha presentado la nueva cátedra de Transición Energética en Tarragona. Pertenece a una de las más de 20 cátedras que ha creado la Universidad Rovira Virgili. Esta está en el marco de la captura y aprovechamiento del CO₂, ya que es un pilar indispensable para la descarbonización.

Josep Pallarés i Marzal, rector de la Universidad Rovira i Virgili, Antonio Brufau, presidente de Repsol y Roger Torrent, consejero de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña han comparecido en la presentación de esta nueva cátedra. Todos los miembros han centrado su intervención en una misma idea: la necesidad de una transición energética y la desurbanización industrial.

Sin embargo, se ha destacado un objetivo común: El hecho de reducir las emisiones del C02 a través de una herramienta que permite alinear las diferentes relaciones estratégicas en diferentes partners, ya sea en público o bien en elementos privados.

Además, también ha intervenido el director de la Cátedra Fèlix Llovell, que ha apuntado cuáles son los objetivos de esta y en qué líneas está centrada. El objetivo central es reducir, por un lado, las emisiones en las corrientes industriales, desarrollando técnicas efectivas de captura e inventar tecnologías de emisiones negativas para eliminar el CO₂ cuando se encuentra en la atmósfera. Sin embargo, centrado en unas líneas de trabajo diferenciadas centradas en las Tecnologías de Emisiones Negativas y el potencial de retirada de CO₂, utilización del CO₂ para emisiones neutras o negativas, un marco regulador para posibilitar el despliegue de las TEN.

Otro punto clave de la cátedra se quiere poner énfasis en formar e informar a la sociedad sobre la importancia de la transición energética y las tecnologías de emisiones negativas.

También, incluirá la participación activa de alumnos de la URV y difundir el conocimiento y la conciencia de los objetivos expuestos. Sin embargo, al finalizar la presentación se ha llevado a cabo una mesa redonda donde han participado diferentes ponentes en la vía de la descarbonización para alcanzar cero emisiones netas.

Sobre el autor
Rafel Claramunt
Rafel Claramunt
Ver biografía
Lo más leído