Este miércoles se han conocido todos los detalles de la 31ª edición de la Media Maratón “Ciutat de Tarragona”, la carrera con más tradición y prestigio de la ciudad, que este año tendrá lugar el 6 de noviembre a partir de las 9 h.
La principal novedad de esta edición es el nuevo circuito para las dos categorías –media maratón y 10K—, que pasará por más espacios naturales y patrimoniales, de cara a hacerlo más atractivo para todos los participantes y especialmente para aprovechar el evento para dar a conocer espacios tan emblemáticos de la ciudad como la Rambla Nova, la Via Augusta y el Anfiteatro o el Fortín de Sant Jordi. La hora también ha experimentado cambios, de modo que se ha adelantado para ocasionar menos afectaciones al tráfico.
Se prevé una participación de 1.500 corredores y corredoras en las dos categorías (850 en la media y 650 en la carrera 10K), el número máximo de inscripciones admitidas. Actualmente, según ha explicado la consejera de Deportes del Ayuntamiento de Tarragona, María José López, las inscripciones están al 85%.
En palabras también de María José López, “el circuito de este año es más urbano y a la vez recorre más espacios naturales y patrimoniales, lo que lo hace especialmente atractivo para la gente que viene de fuera a correr la prueba”. “Estamos muy satisfechos con la participación y la buena acogida del nuevo recorrido, que responde a las demandas de los participantes, con quien se ha trabajado para adaptarlo a sus necesidades y gustos” ha añadido la concejala tarraconense.
López ha aprovechado la presentación para agradecer los patrocinios y las colaboraciones, la tarea de todos los agentes implicados (desde Guardia Urbana al personal de Tarragona Esports), y especialmente a los voluntarios que trabajan para que todo se desarrolle correctamente.