La iMAGInada celebra su 15ª edición

08 de agosto de 2023 a las 17:52h

Como cada año, desde hace 15 ediciones, La iMAGInada transformará el Camp de Mart de Tarragona en un espacio abierto a la libertad artística, lleno de color, música, arte y buen ambiente. Bajo el lema “La iMAGInada más bestia”, este año el colectivo quiere homenajear la fuerza de cientos de personas voluntarias que, a lo largo de estos años, han contribuido a la consolidación de este festival alternativo en la ciudad de Tarragona. 

Miembros del colectivo destacan que después de todos estos años “organizar La iMAGInada ya no es lo más complejo; ahora ya tenemos muy claras las tareas que hay que hacer para llegar a agosto con todas las cosas preparadas como, por ejemplo, acondicionar el parque o acoger a las personas voluntarias, los talleristas y/o artistas”. Según explican, el gran reto a lo largo de estos años ha sido adaptarse a los cambios sociales, ecológicos y políticos sin perder de vista la reivindicación originaria del festival: ofrecer una alternativa al modelo sociocultural y económico mediante espacios de intercambio, de empoderamiento, participativos, dinámicos y autogestionados. 

Uno de los éxitos del proyecto ha sido la participación de cientos de personas que, aunque su implicación voluntaria va cambiando, siempre han conseguido que la asamblea, el órgano gestor de La iMAGInada, se mantenga viva, crítica y cohesionada. La inscripción de personas voluntarias para la edición de este año sigue abierta.

Además, han contado con el apoyo y la participación tanto de la ciudadanía como de muchos niños que han crecido de la mano del proyecto y que aún hoy continúan disfrutando de los talleres, espectáculos, degustaciones y espacios de debate que les ofrece el festival. 

El Ayuntamiento de Tarragona también ha consolidado su apoyo a lo largo de las 15 ediciones, confiando cada vez más y reconociendo la aportación sociocultural que hace el colectivo a la ciudad. Esto se ha materializado este año con la firma del 1er convenio de colaboración entre los dos organismos, donde cada parte asume sus responsabilidades y refleja las necesidades y requerimientos para poder llevar adelante el festival. 

Las novedades y la programación de este 2023 

En esta 15ª edición, La iMAGInada presenta como novedad la recuperación del espacio Art Corner que abre la puerta a artistas del Camp de Tarragona a pintar en vivo en el Camp de Mart. Además, presenta su renovada página web: https://www.laimaginada.cat/

El evento comenzará el viernes 11 de agosto a las 19:30 h con un espectáculo itinerante que, desde la Plaza del Fórum, llevará el ritmo hasta el Camp de Mart. Una vez en el parque se podrá disfrutar de un espectáculo inaugural de producción propia, novedad de esta edición, que une piano en directo, danza y poesía, y que ha sido creado entre Cia. La Imperfecta, Àkrida y La iMAGInada. 

Como siempre, las noches en La iMAGInada son largas y variadas. La primera comenzará con el concierto de piano solo y electrónica de Clara Peya y con la SoundSystem del Dr. Dubwiser y con La Kultural, que llega con un buen grupo de artistas que, cada uno 

con su estilo, compartirán con toda la ciudad el gusto por la mezcla y los ritmos rotos. 

El sábado día 12 a las 18:30 h comenzarán las degustaciones, con una cata de 5 vermuts de la mano de Jordi Vizcarro. En esta edición habrá 4 degustaciones más, para las que se necesita inscripción previa a través de la web de La iMAGInada: - sábado 12 de agosto, a las 20 h, degustación de Licors Xarrup 

- domingo 13 de agosto, a las 18.30 h, degustación de vinos de la mano de Montse Veses - domingo 13 de agosto, a las 20 h, degustación de maridaje con la cerveza artesana Boixets y los embutidos de Ca la Cova de Vimbodí y Poblet 

- lunes 14 de agosto, a las 18.30 h, degustación de cerveza Ona 

A la misma hora también se estrenarán los debates críticos y de actualidad. La 1ª mesa redonda de la edición invitará a las personas asistentes a encontrar el equilibrio entre la ciudad actual y la del pasado, y se complementará el domingo día 13, a las 18:30 h, con una ruta por la Tarragona desaparecida, y con una mesa de indagación colectiva en torno al mito “en Tarragona no pasa nada”.

Los talleres, conciertos y espectáculos se concentran a lo largo de los 5 días de festival. La programación está pensada para que toda la familia pueda disfrutar, reflexionar, degustar y crear y para que nadie se marche indiferente. Los días 12, 13 y 14 se ha concebido una programación estable durante todo el día, respetando el descanso en las horas de más calor. El martes 15, esta edición concluirá al mediodía con el espectáculo Lo GG Show.. 

Toda la programación se puede consultar en la web de La iMAGInada. A partir del día 11, a las 18 h, también habrá el punto de información del festival abierto donde poder resolver dudas o recoger programas en papel.