La Pobla de Mafumet se encuentra en plena celebración de su Fiesta Mayor de invierno. El primer fin de semana se ha cerrado con una valoración excelente, tanto por la calidad y variedad de las propuestas ofrecidas como, sobre todo, por la gran respuesta social que estas han generado.
De hecho, todas y cada una de las actividades celebradas han rozado o alcanzado el lleno absoluto del aforo disponible, lo cual pone de manifiesto que los habitantes de la Pobla esperaban con gran interés la llegada de esta Fiesta Mayor.
En el primer fin de semana de actividades festivas, grandes y pequeños disfrutaron con las tres sesiones del festival mágico ‘Abrca... Pobla!’, celebradas en el auditorio del Casal Cultural. Este se ha llenado hasta los topes en las tres sesiones, que han permitido al público de la Pobla disfrutar de cerca de algunos de los mejores magos y magas del momento, como el Mago Linaje, Inés la Maga, Willy Monroe, Mago Marín, Álvaro Cortés y Mag Gerard.
Cabe decir, además, que la tercera de las sesiones, la gala internacional de magia, fue la única de pago e igualmente alcanzó un lleno absoluto de asistentes. El Ayuntamiento, como es costumbre en el municipio, destinará toda la recaudación de este acto a finalidades solidarias, tal como también lo hará con el resto de los espectáculos de pago de esta Fiesta Mayor del Lledó.
Este fue el caso, por ejemplo, del Vermut rumbero y solidario, que reunió a cerca de un millar de personas en el Pabellón al mediodía del domingo. Los tarraconenses Vergüenza Ajena amenizaron un acto social muy participativo y ameno, durante el cual familias y grupos de amigos se reunieron para compartir un rato agradable y distendido.
El mismo ambiente de hermandad se vivió el sábado por la noche, durante la cena de fiambrera celebrada en el Pabellón. Este incluyó una sesión de baile a cargo de la orquesta Yo suspendí EGB, los cuales hicieron bailar al público asistente hasta bien entrada la noche.
Finalmente, el primer fin de semana festivo se vio completado con la inauguración de la exposición titulada ‘Propaganda nazi VS testimonio de los presos. Confrontación de narrativas en el campo de concentración de Sachsenhausen’, a cargo de Marcel Biosca, historiador y vecino de la Pobla.
La exposición podrá visitarse hasta el 26 de febrero, en horario de apertura del Ayuntamiento, en la sala Tarsici Baget, que registró una excelente afluencia de público en la sesión inaugural de esta interesante e impactante muestra.
Mishima, plato fuerte del fin de semana
Por otro lado, la Fiesta Mayor del Lledó llegará a su ecuador este próximo fin de semana.
El sábado (22 h) llegará uno de los actos más destacados de estas celebraciones, con el concierto de Mishima. Consolidada ya como referentes del panorama musical catalán, la banda barcelonesa ofrecerá en la Pobla su primer concierto del año, durante el cual presentarán su trabajo discográfico más reciente: ‘L’aigua clara’.
Las entradas para este espectáculo ya están disponibles en poblamafumet.koobin.cat por solo 5 euros y, como ya es sabido, el Ayuntamiento destinará toda la recaudación alcanzada a contribuir con causas benéficas.
El concierto de Mishima compartirá protagonismo en un sábado que también ofrecerá a los habitantes de la Pobla la tradicional visita al monolito de la Virgen del Lledó, ubicado en las instalaciones de Dow en el polígono norte (por la mañana); el concierto familiar a cargo de Ambauka (18 h, Carpa de los jardines del Pabellón); y el correfoc infantil del Lledó (20.15 h, por las calles del pueblo), que contará con la participación del Ball de diables Els Set Pecats Capitals, la Colla Infantil dels Diables Cagarrieres de Cambrils, la Colla infantil Dels Diablons de Bellvei y el Ball de Diables Infantil de Reus.
En cuanto al domingo, la timbalada del Ball de diables Els Set Pecats Capitals despertará a los habitantes de la Pobla, en una jornada que contará con atractivos como el encuentro de intercambio de placas de cava; el mercadillo de objetos de segunda mano; el VermutPobla, con Food Trucks, animación musical y zona infantil con hinchables; y la tarde de cuplés con Núria Esquius, ‘la cupletista’.