Cerca de una treintena de actividades conforman el programa de la Fiesta Mayor de Invierno en Constantí, la Fiesta de San Sebastián, que arrancará oficialmente el jueves 19 de enero y que se alargará hasta el 12 de febrero.
Los actos previos se iniciarán este fin de semana, días 14 y 15 de enero, con el 55º Campeonato de Cataluña de Tiro con Arco en Sala 2022-2023. El miércoles 18 de enero tendrá lugar una charla sobre la historia del Cuerpo de Mossos d'Esquadra a cargo del cabo David Hidalgo Cela, del Servicio Histórico de los Mossos d'Esquadra y Doctor en Historia por la URV. A continuación, se inaugurará una exposición sobre la historia de los Mossos d'Esquadra que se podrá ver en el Ayuntamiento de Constantí hasta el 22 de enero.

El pistoletazo de salida oficial a la Fiesta Mayor llegará el jueves 19 de enero con el Pregón, que este año estará protagonizado por Laura Roigé Pons, presidenta de la Cámara de Comercio de Tarragona. Tras el pregón se hará la entrega de los tradicionales premios y distinciones honoríficas a diversas entidades y personalidades del pueblo. El acto estará amenizado con la música en directo del conocido saxofonista Pep Poblet.
Como es habitual, el 20 de enero, Día de San Sebastián, concentrará los actos más tradicionales de la Fiesta Mayor, con el Solemne Oficio, la bendición de las cocas y el Baile de lucimiento de todos los elementos del Cortejo. Precisamente, tras el solemne oficio se inaugurará un mural conmemorativo del Cortejo Popular de Constantí, en la calle Francolí. Los actos continuarán con un baile de sardanas y vermut popular en la calle Mayor y, ya por la tarde, tendrán lugar el concierto y baile de Fiesta Mayor con la actuación de La Principal de la Bisbal.
El sábado 21 de enero se podrá ver en el Pabellón Polideportivo el espectáculo infantil "La lámpara maravillosa", el tributo musical a Aladdin; y el domingo 22 de enero, se presentará el monólogo en clave de humor "Tiempo al tiempo" a cargo de Sara Escudero. Para estos dos espectáculos el precio de las entradas será de 5 euros y se podrán comprar anticipadamente en la OAC del Ayuntamiento y el mismo día del espectáculo en la taquilla del Pabellón.
Las actividades deportivas centrarán buena parte de los actos del domingo 22 de enero, con la XII Salida de Amigos de las Motos Clásicas y la inauguración de la exposición en torno a los 10 años de historia de Moto Clàssic Constantí, y con la presentación oficial de los equipos de la cantera del Centre d'Esports Constantí para la temporada 2022-2023. También, a lo largo de la tarde, llegará la XXVIII edición del Campeonato de Butifarra "Jaume Martorell", en el Sindicato Agrícola.
El martes 24 de enero llegará la entrega de los premios a los Superlectores en la Biblioteca municipal, que continuará con una sesión de narraciones para adultos a cargo de Lídia Clua. En la misma Biblioteca se presentará el miércoles 25 de enero el libro "Esencias. Cocina y sentimientos en la mesa" de Mariona Quadrada y la 2ª edición de "Picadas, sofritos y otros" del Grupo Cultural Amas de Casa.
El sábado 28 de enero tendrá lugar el acto de bienvenida a los niños nacidos durante 2022 y, a las 19.30 horas llegará uno de los platos fuertes musicales de esta Fiesta Mayor de invierno con concierto de Joan Reig de presentación de su segundo disco en solitario "Bagatzem", en el Pabellón Polideportivo. El domingo 29 de enero se hará el Bautizo de los nuevos caballitos de la Sociedad Cultural y Recreativa el Casino y el sábado 4 de febrero tendrá lugar un Correfoc infantil organizado por la Asociación Amigos Colla C.O.C.A
Otro de los actos habituales en la Fiesta Mayor de invierno llegará el domingo 5 de febrero con la entrega de los XVI Premios Literarios Constantí 2022: "Relatos de deporte" y la presentación del libro que recoge los relatos ganadores y finalistas del concurso.
La Fiesta Mayor finalizará el domingo 12 de febrero con el XV Trial para niños Vila de Constantí. Campeonato de Cataluña, organizado por el Moto Club Constantí.
Puede consultar toda la programación en: www.constanti.cat