La FEHT se reúne con el conseller Torrent para compartir temas clave para el sector turístico de Tarragona

23 de junio de 2023 a las 10:35h

La Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de la provincia de Tarragona (FEHT), la entidad que representa el 90% de las plazas de alojamiento turístico de la demarcación, se ha reunido con los responsables de turismo de la Generalitat de Catalunya para tratar los principales temas que afectan a este sector de la demarcación de Tarragona.  

Con el fin de presentar algunas de las inversiones realizadas por los empresarios turísticos, primero se ha visitado  el Camping & Resort Sangulí Salou -el establecimiento que este año recibió el galardón como mejor camping  de Europa-. Posteriormente, se han desplazado a Cambrils, donde ha visitado uno de los establecimientos hoteleros más  emblemáticos de la población, el Estival Eldorado Resort. En ambos establecimientos, el conseller ha podido  ver y conocer de primera mano algunas de las mejoras llevadas a cabo acompañado por dirigentes de los  establecimientos y de todo el sector.

 

Finalmente, Berta Cabré, presidenta de la FEHT, acompañada de otros representantes del sector turístico  de Tarragona han mantenido una reunión de trabajo con Roger Torrent, conseller de Empresa y Trabajo;  Marta Domènech, directora general de turismo; Àngel Xifré, delegado del Gobierno en Tarragona, y Sofia  Moya, directora de los Servicios Territoriales de Empresa y Trabajo en Tarragona. Cabré ha manifestado que "era  necesaria esta reunión con los máximos responsables del sector turístico de la Generalitat de  Catalunya. El turismo genera más del 26% del PIB de nuestra provincia, así pues, somos la principal  locomotora socioeconómica". 

Durante la reunión, los empresarios han debatido con los representantes de la Generalitat de Catalunya sobre el modelo de turismo familiar de sol y playa de la provincia de Tarragona. Cabré ha explicado que "familias de toda Europa nos perciben como un destino referente en el  Mediterráneo y vienen a pasar unos días de desconexión para vivir experiencias en familia. Hay que estar muy orgullosos de las playas, pero también de los mejores campings de Europa que tenemos  y de los hoteles y de los apartamentos que han hecho unas inversiones muy importantes para aumentar su  calidad y los servicios que ofrecen". Además, durante la reunión también se ha hablado del proyecto Hard Rock,  de la necesidad de que los fondos NextGenerationEU acaben llegando a las empresas, así como de las  infraestructuras ferroviarias y del impulso al Aeropuerto de Reus. 

Cabré ha insistido en que "el sector turístico, a pesar de haber superado la peor crisis de la historia con la pandemia,  todavía no nos hemos podido recuperar. En la Costa Dorada echamos de menos el turismo ruso. Además, el turismo  británico no está todavía con datos de 2019 a causa de la devaluación de la libra. Es necesario que la Generalitat  nos ayude con la promoción internacional. El mercado ruso, por desgracia, tardará en visitarnos".  

Por parte de la FEHT, los representantes del sector turístico que han asistido a la reunión han sido además  de la presidenta Cabré; Quim Cristià, vicepresidente de la FEHT; Abert Savé, presidente de la Asociación  Hotelera Costa Dorada y Tierras del Ebro; Joan Calvet, presidente de la Asociación de Apartamentos de la  Costa Dorada y Tierras del Ebro; Jose Luís Túnez, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes  Receptivas de la Costa Dorada; Fernando Aldecoa y Mireia Bové, director general y directora comercial  de PortAventura World; Xavier Blasi del grupo Blasi; Carlos Ferrer de Estival Group; Xavier Roig y Jaume  Orteu de 4R Hotels; Albert Canadell del Grupo Blaumar; Eduard Farriol de Oh!tels; Enric Aragonés de  Golden Hotels, Agustí Codina de Medplaya Hotels; Manel Villajosana de La Torre del Sol Premium Camping & Resort; Mary Luz Pujol de Infinitum; Cristina Berengué de Apartamentos Pins Platja, y Xavier  Guardià, responsable de relaciones institucionales y portavoz de la FEHT. 

 

La FEHT, representando el 90% de las plazas de la provincia de Tarragona La Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de la provincia de Tarragona (FEHT) es una entidad  sin ánimo de lucro que defiende los intereses del empresariado turístico de la provincia de Tarragona.  Actualmente, representa el 90% de las plazas turísticas de la provincia. Dentro de la FEHT hay integradas  las principales entidades y asociaciones privadas que conforman el sector de la hostelería, el turismo y las  actividades de ocio de la Costa Dorada y las Tierras del Ebro. Así pues, actualmente forman parte: 

  • La Asociación Hotelera Costa Dorada y Tierras del Ebro con 110 hoteles miembros y 66.000 plazas -el 90% del total de plazas hoteleras en la provincia-.
  • La Asociación de Campings de la Costa Dorada y Tierras del Ebro con 54 asociados y 66.000 plazas.
  • La Asociación de Apartamentos Turísticos de la Costa Dorada y Tierras del Ebro con más de 80 empresas y 24.800 plazas.
  • La Asociación de Agencias de Viaje Receptivas de la Costa Dorada con 11 empresas miembros. PortAventura World es socio como empresa estratégica en la zona.

El principal objetivo de la FEHT es satisfacer las necesidades de los profesionales y las empresas de estos  sectores, así como dinamizar la amplia y variada oferta de alojamiento existente en esta demarcación a través de una representatividad cohesionada.