La exposición 'El legado indiano, un pasado en común por descubrir' llega a Torredembarra

18 de marzo de 2021 a las 10:54h

La exposición 'El legado indiano, un pasado en común por descubrir' se podrá visitar en la Oficina de Turismo del 22 de marzo al 14 de abril, Torredembarra será el primer municipio que acogerá la exposición en las comarcas de Tarragona. La muestra se inauguró el 18 de diciembre pasado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes, municipio que actualmente preside la Red de Municipios Indianos. La exposición está producida por la Red de Municipios Indianos gracias a la colaboración del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña y a la Diputación de Barcelona y la Diputación de Girona, y pretende explicar y comunicar el relato indiano a los municipios con un pasado en común. Se trata de una exposición que quiere acercar e interpretar los testimonios del pasado de forma material a los destinatarios. Se podrá ver en todos los municipios que forman parte de la Red de Municipios Indianos. Pero a la vez debe servir para que municipios que, hoy por hoy, no forman parte de la Red se decidan a formar parte hasta llegar, como Red, al centenar de municipios de Cataluña que tienen algún patrimonio material y/o inmaterial indiano. Actualmente, forman parte de la Red de Municipios Indianos dieciocho municipios: Arenys de Mar, Begur, Blanes, Calonge i Sant Antoni, Distrito Sant Andreu (BCN), Lloret de Mar, Palafrugell, Sant Pere de Ribes, Sitges, Torredembarra, Tossa de Mar y el Consorcio de Promoción Turística del Maresme que engloba los municipios de: Caldes d'Estrac, Canet de Mar, el Masnou, Mataró, Sant Pol de Mar, Tordera y Vilassar de Mar. Así pues, unos paneles explican la historia de la aventura indiana, con ejemplos de todos los pueblos intercalados en los textos. De esta forma se incentiva que los asistentes no sólo se interesen por el patrimonio que forma parte de su municipio sino que vean el patrimonio de otras poblaciones cercanas o no tan cercanas. A la entrada de la exposición dando la bienvenida hay una pareja de indianos, es decir un corporis en forma humanoide, obra de la artista palafrugellenca Bruna Valls. Además, se ha editado un folleto de la ruta indiana de Torredembarra en varios idiomas y un vídeo donde se puede ver de forma muy amena y didáctica el legado indiano torrense. Se quiere conseguir que, una vez vista la exposición, los visitantes tengan ganas de conocer más del legado indiano y también incentivar que los visitantes a la exposición hagan las rutas indianas que tienen todos los municipios que forman parte de la Red de Municipios Indianos. El horario de visitas es de de 10 a 13 h, de lunes a viernes. El viernes 2 de abril, sábado 3 de abril y domingo 4 de abril, de 11 a 13 h y de 18 a 20 h. El lunes día 5 de abril permanecerá cerrada. Más información en la web: www.municipisindians.cat

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído