El Pleno del Ayuntamiento aprobó el pasado jueves por la noche proponer al Consejo Comarcal del Tarragonès la entidad urbanística del Roc de Sant Gaietà para recibir la distinción de Mérito a los Servicios Distinguidos en su octava edición.
Este galardón se entrega cada año a personas o entidades de los municipios de la comarca del Tarragonès que se hayan distinguido en una continuada tarea efectuada o que hayan contribuido a incrementar el prestigio del municipio. Siguiendo las bases, el equipo de Gobierno creyó oportuno y muy merecido proponer formalmente la entidad urbanística de este conjunto arquitectónico único, por su continuada tarea en la conservación, mantenimiento y protección del Roc de Sant Gaietà.
Según la propuesta de la Alcaldía "la buena predisposición y colaboración de la entidad urbanística del Roc de Sant Gaietà, que representa a los propietarios, ha sido y es imprescindible para que este emblemático lugar siga siendo referente de nuestro municipio", suscribe.
El Roc de Sant Gaietà Este conjunto arquitectónico tan atípico se construyó entre los años 1964 y 1972. Cayetano Bori Tallada fue el promotor de la obra, construida por Josep M. Fortuny Rodríguez.
En primer lugar se construyeron los apartamentos de primera línea de mar, los cuales fueron diseñados al estilo de los pueblos ibicencos y mediterráneos, complementándolos posteriormente, en su interior, con patios andaluces y sevillanos, fuentes granadinas, pequeñas plazas y callejones que terminaron de darle el aire de pueblo típico.
Todo ello se fue fusionando con otras construcciones y ornamentaciones de estilo románico, mudéjar, renacentista, mozárabe o gótico, con puertas y rejas de hierro forjado o con elementos con piedra de la cantera romana del Mèdol de Tarragona. Y esta curiosa mezcla de estilos hicieron que el conjunto se convierta en una joya única en nuestro territorio.
En noviembre de 1972, una vez terminada la obra, Cayetano Bori Tallada cedió al Ayuntamiento los viales, jardines, servicios y obras, con carácter de perpetuidad y gratuitamente.
Su conservación siempre ha sido compartida entre los propietarios vecinos y vecinas del Roc y el Ayuntamiento, a través de la subvención que se otorga cada año con esta finalidad mediante un convenio de colaboración.