La Escuela Internacional del Camp abre sus puertas el próximo miércoles 2 de septiembre con un programa de bienvenida para todos los alumnos de P1 a Bachillerato para seguir apoyando a estudiantes y familias. El curso pasado, la escuela se mantuvo abierta hasta el 3 de julio para todos los niños y niñas de Primaria, Secundaria y Bachillerato y hasta el 17 de julio para el alumnado de P1 a P5 con el fin de mantener la socialización entre todos los estudiantes y terminar mejor el curso. Ahora, en la misma línea, abrirá las puertas 12 días antes del inicio oficial del curso, previsto para el próximo 14 de septiembre.
Este es el ofrecimiento de la EIC con los estudiantes y sus familias para que puedan socializar, aprovechar las ventanas de oportunidad que nos da la Covid-19, socializar, cohesión de grupo y también de aprendizaje de protocolos y de rutinas para el curso que debe empezar.
A raíz de la pandemia y del confinamiento decretado el pasado mes de marzo, la EIC logró instaurar un plan para garantizar la escolarización en todos sus niveles que se puede adaptar a cualquier situación: escuela presencial (como era hasta el mes de marzo, pero adaptada y protegida con medidas contra la Covid-19), escuela virtual (como se hizo durante el confinamiento) e híbrido (combinación de escuela presencial y virtual, como se ofreció durante los meses de junio y julio).
El sistema, que da cobertura a todo el alumnado desde P1 hasta BAT, funciona con rutina y rigor, con clases abiertas o presenciales, de forma síncrona o asíncrona (según las necesidades del alumnado), apoyo al alumnado y familias, incluyendo el apoyo especial o lingüístico cuando es necesario y, evidentemente, también el psicológico.
Los estudiantes tienen unas rutinas instauradas desde el primer día, con unos horarios establecidos para las clases, las tutorías y las conexiones individuales en el caso de que sea necesario.
De este modo, se asegura la continuidad educativa y de aprendizaje para todo el curso, sea cual sea la situación que se viva, desde la escuela o desde casa, para unos pocos alumnos o para grupos enteros, para pocos días o para semanas, si es necesario. Los diferentes escenarios están contemplados y la experiencia adquirida dan la seguridad y la confianza para sacar adelante el nuevo curso con optimismo.