La diversidad y la inclusión llegan a la Minicopa ACB de la mano de BASF en Tarragona

04 de diciembre de 2023 a las 20:32h

La Fase previa de la Minicopa ACB 2023, el torneo de formación con más seguimiento en el mundo del baloncesto y con más repercusión en Europa, se celebrará en Tarragona los días del 6 al 8 de diciembre.

Hasta ahora, 116 niños que han jugado esta competición han debutado ya en la Liga Endesa, convirtiendo en toda una realidad el lema del evento: ‘Donde nacen las estrellas’. Entre los grandes nombres que han brillado en la Minicopa Endesa encontramos a Ricky Rubio, Luka Doncic, Victor Wembanyama, Alberto Díaz, Domantas Sabonis o Jaime Fernández, entre muchos otros.

Esta edición, además, incorporará un evento excepcional que quiere mostrar la cara más inclusiva del baloncesto.

El Ayuntamiento de Tarragona y la empresa BASF han llegado a un acuerdo para incorporar una sesión de baloncesto para personas con discapacidad intelectual durante el desarrollo de este.

Así pues, el último día del torneo se realizará una sesión de entrenamiento en la que participarán representantes de todos los equipos participantes y un ‘Team BASF’, que estará formado por personas de los proyectos de diversidad e inclusión que tienen actualmente, el Club Bàsquet Tarragona (Originals CBT-*Solc), la Asociación Deportiva Torreforta (ADT Hornets) y el TGN Bàsquet (Inclubàsquet). Doce jugadores y jugadoras, cuatro por equipo, que se mezclarán con las futuras estrellas del baloncesto nacional e internacional, y que se pondrán a las órdenes de tres entrenadores profesionales.

Los jugadores de los equipos participantes procederán de los siguientes clubs: Cajasiete Canarias, Bàsquet Manresa, Casademont Zaragoza, Fundació Breogán, Joventut Badalona, Gran Canaria, Fundació Bilbao Basket Fundazioa, MoraBanc Andorra, FC Barcelona, UCAM Murcia Redexis, Fundació 5+11 Baskonia, Zunder Palència, Valencia Basket Sicília in Bocca Obradoiro, Bàsquet Girona y Oya Advocats FCBG.

Una apuesta clara por la inclusión

Este compromiso de BASF con el deporte inclusivo, que llega después de la celebración ayer del ‘Día Mundial de las personas con Discapacidad’ (3 de diciembre), se suma a la apuesta que ya hace la compañía en esta materia.

La compañía tiene el distintivo “Diverse, Inclusivament & Equal Company”, que otorga el Club de Excelencia en Sostenibilidad; es una de las TOP30 compañías en materia de diversidad en España reconocida por Intrama; en 2022 consiguió el 1r Premio TOP Intercultural Diversity Company por su Semana de la Diversidad e Inclusión; tiene el Premio Igualdad de Oportunidades que concede Cruz Roja y forma parte de diferentes iniciativas relacionadas con esto, como ‘CEOs por la diversidad’. Además, es el patrocinador oficial del Nàstic de Tarragona Genuine.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído