La Diputación de Tarragona impulsa un centenar de proyectos sociales

14 de noviembre de 2023 a las 11:49h

Atender y orientar a jóvenes en riesgo de exclusión social, acompañar a las familias en el duelo perinatal y gestacional, proporcionar alimentos y atención a colectivos desfavorecidos o fomentar la inclusión y participación de colectivos inmigrantes a través de la lectura. Son solo algunos de los proyectos y actividades de carácter social que impulsa la Diputación de Tarragona este año 2023.

Con un total de 1 MEUR (un 33% más que el año anterior) la institución supramunicipal colabora con 98 entidades y fundaciones de carácter social de toda Cataluña para la realización de proyectos y actividades en la demarcación de Tarragona. Proyectos y actividades que se enmarcan en el ámbito de la salud, la atención social, la educación o la inserción laboral, entre otros.

Entre las entidades y fundaciones que han recibido las ayudas encontramos, por ejemplo:

  • La Asociación Libélulas de los Estels (Tortosa), para el acompañamiento y atención de familias en duelo y actividades de sensibilización y divulgación sobre el duelo perinatal y gestacional.
  • La Fundación Mossèn Frederic Bara i Cortiella (Reus), para un proyecto de orientación prelaboral y de crecimiento personal dirigido a adolescentes y jóvenes procedentes de familias vulnerables o en riesgo de exclusión social.
  • La Asociación solidaria del Lledó la Taulada (Valls), para la atención y proporción de alimentos a colectivos desfavorecidos a través de un proyecto de comedor social que a la vez vela para evitar el despilfarro alimentario.
  • Cuentropia (la Secuita), para una iniciativa que fomenta la participación e inclusión de personas inmigrantes a través de la lectura de cuentos.
  • La Fundación Privada Santa Teresa del Vendrell, para la formación especializada de personas con dificultades de inserción laboral.

A través de estas ayudas la Diputación de Tarragona reafirma su compromiso con la acción social y contribuye a mejorar el bienestar y la calidad de vida en la demarcación.

 

Impulso a los centros especiales de trabajo con ayudas para la conservación y mejora de espacios naturales

Favorecer la inserción laboral de personas con discapacidad y a la vez promover la conservación y mejora de espacios naturales en el Camp de Tarragona, las Tierras del Ebro y el Baix Penedès. Con este doble objetivo la Diputación de Tarragona ha concedido ayudas por valor de 219.341 euros a varios centros especiales de trabajo y empresas que se dedican a la inserción laboral de personas con discapacidad y riesgo de exclusión social a través de acciones de conservación y mejora del entorno.

Las subvenciones se han concedido a una decena de entidades de la demarcación entre las cuales se encuentra la Fundación Privada Ginac, Aprodisca Batuke, el Centro Especial de Trabajo Aurora o la Empresa de Inserción Sociolaboral y Servicios Ambientales de la Sierra de Llaberia SL.