La Diputación de Tarragona da un paso más en el apoyo al sector cultural de la demarcación de Tarragona, con la creación de una nueva línea de subvenciones dirigida a actividades y actuaciones estratégicas de especial impacto y relevancia territorial que se realicen en el Camp de Tarragona, las Terres de l'Ebre y el Baix Penedès.
Se trata de grandes eventos como festivales o programaciones que son reconocidos más allá del municipio donde se celebran y que ahora contarán con esta nueva línea de apoyo para fortalecer la profesionalización de este ámbito, favorecer la creación de nuevos eventos de relevancia y poner en valor su singularidad. Tarraco Viva, el Concurso de Castells, la Feria Trapezi, la Fiesta del Renacimiento o la programación impulsada por la Fundación Pau Casals son solo algunos ejemplos de los eventos culturales de referencia que se ofrecen en la demarcación. Muchos han contado a lo largo de los años con el apoyo de la Diputación, que ahora se consolida y se abre a las nuevas propuestas que pueda potenciar esta convocatoria.
La presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí Llauradó, y el diputado delegado del Servicio de Asistencia al Ciudadano, Joan Josep Garcia, han presentado esta mañana en rueda de prensa las nuevas ayudas. Llauradó ha querido remarcar el objetivo último que tienen estas ayudas, "contribuimos a posicionar nuestros pueblos y ciudades y el conjunto de la demarcación de Tarragona como un territorio creativo y de referencia para la actividad cultural, y por la capacidad de organizar grandes eventos". Por su parte, el diputado Joan Josep Garcia ha hecho referencia a la condición profesional de estos eventos: "se trata de actividades que, por su volumen y por su carácter distintivo, también tienen detrás una gestión altamente profesionalizada, que comportan la participación de equipos de trabajo especializados y que posicionan el municipio y la demarcación en el ámbito de Cataluña".

Fomento de la profesionalización y de nuevos públicos
Estas ayudas que cuentan con una dotación total de 2M, están dirigidas tanto a actividades culturales impulsadas por entes locales como por entidades sin ánimo de lucro. Deben ser proyectos de interés público y social de gran envergadura, que cuenten con un presupuesto mínimo de 40.000 euros, que puedan demostrar una determinada trayectoria (mínimo de 5 años de celebración en los últimos 10 años) y que repercutan en la reactivación cultural y económica del territorio a lo largo del tiempo.
La convocatoria promueve que los certámenes cuenten con una dirección técnica profesional. También se valora especialmente la capacidad de crear nuevos públicos, a través de planes formativos o educativos y del favorecimiento de los procesos de inclusión social en su desarrollo. De esta manera, los eventos tienen impacto en la sociedad, más allá de los espectadores y espectadoras.
Las nuevas ayudas ya se pueden solicitar a través de la Sede Electrónica de la Diputación, hasta el 15 de noviembre. Toda la información se puede encontrar en la Guía de Servicios Dipta, en los siguientes enlaces: convocatoria dirigida a los entes locales https://www.dipta.cat/serveis/subvencio-ens-locals-activitats-estrategiques-especial-impacte-rellevancia y convocatoria a entidades https://www.dipta.cat/serveis/subvencions-entitats-activitats-estrategiques-especial-impacte-rellevancia.
Apoyo a la producción cultural
Estas nuevas ayudas se suman a las que la Diputación de Tarragona pone a disposición de los profesionales autónomos y microempresas del sector cultural de la demarcación de Tarragona para apoyar nuevas producciones culturales, con un presupuesto total de 1.650.000€.