La Diputación colabora con Open Arms para el rescate de refugiados en el Mediterráneo

16 de noviembre de 2020 a las 12:03h

La Diputación de Tarragona ha aprobado la concesión de una ayuda de 20.000 euros a la Asociación Proactiva Open Arms para la adecuación del barco que la entidad utiliza en las tareas de rescate de personas refugiadas en el Mediterráneo. Esta cantidad irá destinada al cambio del cuadro eléctrico del barco Open Arms.

Proactiva Open Arms es una ONG catalana que tiene como principal misión rescatar del mar a las personas refugiadas que llegan a Europa huyendo de los conflictos bélicos. Fue la primera entidad especializada en tareas de socorrismo que llegó a las costas de Lesbos, y sus intervenciones han sido y siguen siendo cruciales para salvar la vida de miles de personas.

La Junta de Gobierno de la Diputación ha acordado la concesión de esta ayuda a Proactiva Open Arms por el mismo importe que el concedido los años 2016, 2017, 2018 y 2019 con el fin de seguir apoyando las tareas de carácter humanitario que realiza. Aparte, en 2019 la Diputación destinó 15.000 euros más a la entidad para la adquisición de combustible.

La Diputación de Tarragona forma parte del Comité para la Acogida de Personas Refugiadas impulsado por el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Cataluña. Además, también es institución colaboradora del Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo, que trabaja en favor de la solidaridad y la cooperación internacional.

Precisamente, con la voluntad de sensibilizar a la población sobre la crisis humanitaria abierta a raíz de la guerra de Siria, la Diputación ha acogido y promovido diferentes iniciativas para dar a conocer a la población esta realidad, como la exposición "Refugiados, la odisea hacia Europa" del fotógrafo Sergi Càmara. Esta muestra documental, que hace visible las rutas de muchos refugiados hacia el continente europeo, forma parte del programa "Exposiciones itinerantes" (www.dipta.cat/ca/serveis/sac/cultura/expoitinerants), disponible para todos los ayuntamientos del Camp de Tarragona, las Tierras del Ebro y el Baix Penedès.