La Semana Santa de 2022 ha sido la de la recuperación del turismo en la demarcación de Tarragona con un gran protagonismo del ambiente deportivo y familiar. Berta Cabré, presidenta de la Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de la provincia de Tarragona (FEHT) -la entidad que representa el 90% de las plazas de alojamiento de la demarcación-, afirma que "finalmente, calculamos que la ocupación media en hoteles, campings y apartamentos ha sido cercana al 85%, sobre todo entre Jueves Santo y Lunes de Pascua. Las reservas de última hora del mercado de proximidad han hecho posible llegar a estos datos".
Cabré ha hecho una valoración positiva, aunque reconoce que no se ha llegado a las cifras de pernoctaciones de la Semana Santa de 2019: "venimos de dos años sin actividad en Semana Santa y ahora, una vez parece que la normalidad está volviendo, podemos decir que hemos conseguido recuperar unas cifras cercanas a las de 2019. Las ocupaciones de este año han sido altas o muy altas, aunque en 2019 había más plazas disponibles. Estamos satisfechos".
Cabré también se ha mostrado muy positiva respecto a la recuperación de las competiciones deportivas este año, "la apuesta que hemos hecho, tanto el sector privado como el público, por el turismo deportivo es un éxito rotundo. Gracias a todas las competiciones hemos podido garantizar una Semana Santa con una buena ocupación y sin sufrir por si hará buen tiempo. El hecho de organizar tantas competiciones deportivas en Salou, Cambrils y Vila-seca que utilizan instalaciones de toda la Costa Dorada hace que nos podamos planificar con antelación y también nos ayuda mucho a desestacionalizar". Próximamente, en la Costa Dorada se seguirán llevando a cabo competiciones deportivas internacionales como, por ejemplo, el ISPS Handa Championship de golf con alguno de los mejores jugadores de Europa que se realizará en Infinitum del 21 al 24 de abril.
Cabe recordar que, además de los eventos deportivos, estas fechas la demarcación de Tarragona también acoge turismo sénior procedente del IMSERSO, que se encuentra actualmente alojado en varios establecimientos hoteleros. Durante lo que queda de abril y todo el mes de mayo, el turismo internacional de centro Europa, así como la touroperación británica e irlandesa serán los principales visitantes de la demarcación de Tarragona.
La FEHT, representando el 90% de las plazas de la provincia de Tarragona
La Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de la provincia de Tarragona (FEHT) es una entidad sin ánimo de lucro que defiende los intereses del empresariado turístico de la provincia de Tarragona. Actualmente, representa el 90% de las plazas turísticas de la provincia.
Dentro de la FEHT están integradas las principales entidades y asociaciones privadas que conforman el sector de la hostelería, el turismo y las actividades de ocio de la Costa Dorada y las Tierras del Ebro. Así pues, actualmente forman parte:
• La Asociación Hotelera Costa Dorada y Tierras del Ebro con 100 hoteles miembros y 55.000 plazas -el 80% del total de plazas hoteleras en la provincia-. • La Asociación de Campings de la Costa Dorada y Tierras del Ebro con 54 asociados y 66.000 plazas. • La Asociación de Apartamentos Turísticos de la Costa Dorada y Tierras del Ebro con más de 80 empresas y 24.800 plazas. • La Asociación de Agencias de Viaje Receptivas de la Costa Dorada con 11 empresas miembros. • PortAventura World es socio como empresa estratégica en la zona.
El principal objetivo de la FEHT es satisfacer las necesidades de los profesionales y las empresas de estos sectores, así como dinamizar la amplia y variada oferta de alojamiento existente en esta demarcación a través de una representatividad cohesionada.