La demarcación de Tarragona acoge el primer salón para los profesionales del turismo y la hostelería

Se celebrará el 19 y 20 de febrero en FiraReus Events, está organizada por la FEHT de la provincia de Tarragona y contará con más de 60 expositores, conferencias, degustaciones…

18 de enero de 2024 a las 13:02h

La Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de la provincia de Tarragona (FEHT) -la entidad que representa el 90% de las plazas de alojamiento de la demarcación- pone en marcha la primera edición de Turismarket. Se trata del primer salón para los profesionales de la hostelería y el turismo de la provincia de Tarragona organizado íntegramente desde el territorio.

Así, Turismarket se celebrará el 19 y 20 de febrero en firaReus Events y presentará la oferta más completa del sector de la hostelería y turismo, poniendo al alcance de los profesionales todo lo necesario para que puedan hacer frente a sus proyectos empresariales y a los nuevos retos de este sector en transformación continua.

Turismarket contará con más de 60 expositores y el salón estará organizado en diferentes áreas temáticas repartidas con más 4.000 m2 de exposición, stands y demostraciones de producto. Todas las personas interesadas en el sector de la hostelería y el turismo podrán descubrir la oferta de empresas de los sectores de la alimentación, diseño e interiorismo, equipamiento técnico, servicios y TIC.

Además de los stands con exposición, también se llevará a cabo Turismarket TALKS & COOK que contará con presentaciones, conferencias, talleres, degustaciones especiales, showcooking…

Berta Cabré, presidenta de la FEHT, ha explicado que el objetivo de organizar Turismarket  es el de “continuar prestigando nuestro sector, posicionándolo como el líder de la demarcación con eventos profesionales de primer nivel que ofrecen soluciones a los empresarios y trabajadores de la hostelería y el turismo con el fin de facilitarles contactos y que puedan conocer de primera mano las novedades de las principales empresas proveedoras”.

En el marco de este salón, las clases de los diferentes grados de la Facultad de Turismo y Geografía de la Universidad Rovira i Virgili se desplazarán hasta la FiraReus, Cabré ha explicado que “queremos dar la oportunidad a todos y todas las alumnas que, en un futuro, quieren trabajar en el turismo que visiten y conozcan empresas del sector, que vean el ambiente que se respira. Creíamos que será una buena experiencia para todo el mundo. Quiero agradecer la predisposición y colaboración de la URV”. 

Por su parte, el concejal de Promoción Económica, Innovación y Conocimiento del Ayuntamiento de Reus y consejero delegado de REDESSA, Josep Baiges, ha explicado que “tanto por el formato de feria profesional, como por su vinculación con dos sectores estratégicos (turismo y alimentario), y por la implicación de la Universidad en el programa de actividades, creemos que tiene todo el sentido que la feria Turismarket se haga en firaReus Events”.  

Se calcula que en esta primera edición pasarán más de 1.000 personas. La visita al salón es gratuita, todo el mundo que lo desee puede conseguir su entrada en la web turismarket.com

Sexta edición de Trabaja en el Turismo

Cabe destacar que el martes 20 de febrero, en el mismo recinto de FiraReus Events y coincidiendo con Turismarket, también se llevará a cabo la sexta edición de la jornada Trabaja en el Turismo. Este evento único en el sector turístico de Cataluña impulsado por la FEHT y por todas las asociaciones que forman parte de él, permite a las personas interesadas en trabajar en el sector turístico, conocer una cuarentena de empresas de la provincia en un mismo espacio y al mismo tiempo.

En la jornada Trabaja en el Turismo de 2023 fueron más de 1.500 las personas asistentes interesadas en trabajar en el sector turístico.

La FEHT, representando el 90% de las plazas de la provincia de Tarragona

La Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de la provincia de Tarragona (FEHT) es una entidad sin ánimo de lucro que defiende los intereses del empresariado turístico de la provincia de Tarragona. Actualmente, representa el 90% de las plazas turísticas de la provincia. 

Dentro de la FEHT están integradas las principales entidades y asociaciones privadas que conforman el sector de la hostelería, el turismo y las actividades de ocio de la Costa Dorada y las Tierras del Ebro. Así pues, actualmente forman parte:

  • La Asociación Hotelera Costa Dorada y Tierras del Ebro con 110 hoteles miembros y 60.000 plazas - el 90% del total de plazas hoteleras en la provincia -.
  • La Asociación de Campings de la Costa Dorada y Tierras del Ebro con 54 asociados y 66.000 plazas.
  • La Asociación de Apartamentos Turísticos de la Costa Dorada y Tierras del Ebro con más de 80 empresas y 24.800 plazas.
  • La Asociación de Agencias de Viaje Receptivas de la Costa Dorada con 11 empresas miembros.
  • PortAventura World es socio como empresa estratégica en la zona.

El principal objetivo de la FEHT es satisfacer las necesidades de los profesionales y las empresas de estos sectores, así como dinamizar la amplia y variada oferta de alojamiento existente en esta demarcación a través de una representatividad cohesionada.