La CUP de Tarragona hace públicos siete nuevos miembros de la lista para las municipales

06 de abril de 2019 a las 08:58h
La Candidatura d'Unitat Popular (CUP) ha presentado este viernes por la tarde los doce primeros de su lista en el Moll de Pescadors del Serrallo. Si bien en febrero ya se hicieron públicos los cinco primeros nombres, hoy ha sido el turno de los siete siguientes, hasta el número doce. Estos son, por orden, Gemma Vendrell, Àlvar Calvet, Yolanda Espallargas, Alba Magrinyà, Andreu Pinyol, Aitana de la Varga y David Borràs.
Todos ellos han sido elegidos, a propuesta de la comisión de listas y con el consenso de la asamblea local, priorizando la presencia de mujeres y la representatividad de la diversidad del tejido asociativo. El próximo martes se hará pública toda la lista, que recoge la proporción de mujeres (60%) que militan actualmente en la asamblea local de la CUP en Tarragona.
Gemma Vendrell es arquitecta, posgrado en Estudios Urbanos, trabaja en temas de cooperativas de vivienda, y participó en la plataforma Oppida. Àlvar Calvet es un artista conocido en la ciudad y en toda Cataluña, también por su implicación social. Durante la atención a los medios ha señalado que la CUP "es el partido con el que más me identifico". "En Tarragona se han degradado los espacios de cultura y de las artes, ha perdido mucho", añadía.
Yolanda Espallargas, por su parte, es periodista y trabaja de administrativa. Considera que la CUP "es la única fuerza política transformadora en la ciudad y estoy de acuerdo con las propuestas en los ámbitos del feminismo, el medio ambiente y la inclusión social". Alba Magrinyà es miembro del grupo de música Roba Estesa y maestra de música y de primaria en la enseñanza pública. "Creo en la educación, la música y la cultura como herramientas de transformación social", decía en su presentación como número 9 de la CUP el 26-M. Le sigue Andreu Pinyol, militante de Endavant (OSAN), miembro del Casal Popular Sageta de Foc y de la Colla Jove Xiquets de Tarragona. "Aunque no milito en la CUP comparto el proyecto político de la organización, es la única opción para que proyectos populares salgan adelante en la ciudad", asegura.
En el número 11 está Aitana De la Varga, Doctora en Derecho y profesora de Derecho Administrativo en la URV, miembro de la colla castellera de los Xiquets de Tarragona, cantante y militante de la CUP de la Asamblea Local de Tarragona. "Estar en la CUP es la única manera de despertar esta ciudad dormida", declaraba en la rueda de prensa.
Finalmente, David Borràs, que trabaja en un taller ocupacional para personas con diversidad funcional que tienen parálisis cerebral, es integrador social y futuro psicólogo, miembro de la plataforma antifascista, el CDR de la Part Baixa, jefe de grupo de los Xiquets del Serrallo y de Finestra al món. La CUP, según Borràs, es una "alternativa real a un sistema que crea desigualdades y forma parte de las luchas sociales en la calle".
Los cinco que encabezarán la candidatura para las elecciones municipales del 26 de mayo son, tal como se había hecho público: Laia Estrada, Eva Miguel, Inés Solé, Joan Manel Burillo y Jaume López.