La cultura toma impulso en Tarragona con 3,6 M€ para creadores y artistas

13 de diciembre de 2023 a las 15:33h

Producción de cortometrajes, documentales, obras de teatro o espectáculos de danza, grabaciones de discos, edición de libros, giras musicales por el territorio… Son algunas de las 152 actividades y producciones que se beneficiarán este 2023 de la convocatoria de subvenciones de la Diputación de Tarragona para microempresas y profesionales autónomos del ámbito cultural. La institución destina este año 1.670.000 euros para incentivar, reforzar y hacer crecer el sector en la demarcación.

Las ayudas se han concedido, por un lado, a actividades o producciones (ciclos, festivales, presentaciones, jornadas o similares…), y por otro a circuitos o giras de espectáculos en vivo y de música en directo. El importe máximo que se ha concedido a cada solicitante es de 12.828 € para actividades y producciones, y de 16.035 € para circuitos o giras.

Entre los beneficiarios que recibirán las ayudas encontramos por ejemplo:

  • La compañía Passabarret SL (Valls), por la Gira “Rocket Talent Fest”; que promocionará una nueva serie de televisión centrada en el mundo de las payasas y los payasos.
  • Joan Rioné (Tarragona), por la creación, edición e impresión de los dos primeros libros de la colección “Parlar”.
  • Marina Capdevila (Falset), por la producción de una obra pictórica y escultórica alrededor de mujeres que han formado parte de su vida en el pueblo.
  • Roberto Olivan performing arts SL (Tortosa), por el proyecto L’OBRADOR, Espacio de Creación, que apoya la investigación, la creación y la producción de espectáculos de danza y circo, a través de su programa de residencias.
  • Plan 9 Cultural SL (la Ràpita), por el Festival de les Terres de l'Ebre EUFÒNIC 2023, dedicado a las artes visuales, sonoras y digital-performativas.
  • Rafael Pérez (el Vendrell), por el vídeo documental Picasso en Horta de Sant Joan, o Mirza Sierra (la Bisbal del Penedès), por el audiovisual “El mundo al revés”.

Impulso a actividades culturales o de interés ciudadano de carácter singular realizadas en la demarcación

También en el ámbito de la cultura, la Diputación de Tarragona ha concedido un total de 2.000.000 euros a 326 propuestas culturales y de interés ciudadano realizadas en la demarcación e impulsadas por entidades privadas sin ánimo de lucro. En este caso, el importe máximo que se ha concedido a cada solicitante es de 9.534 euros.

Las propuestas que recibirán las ayudas se detallan son las siguientes:

  • Actividades culturales de El Bou i el Bouet de Valls, a cargo de la Asociación Cultural El Bou de Valls
  • El Proyecto Òrbita, de promoción de propuestas contemporáneas de danza, música, teatro, cine, gastronomía y medio ambiente, entre muchas otras disciplinas, impulsado por el Centre de Lectura de Reus.
  • Paseos en bici por la cohesión social, a cargo de L'Escamot Sccl (Tarragona)
  • La exposición temporal “Más lugar para la oscuridad”, a cargo del Museo de la Vida Rural- Fundación Lluís Carulla (l’Espluga de Francolí).
  • Jueves culturales al fresco, a cargo de La Somereta Sccl (Ulldemolins).
  • Actividades culturales de la Sociedad Cultural y Recreativa Bisbalenca (la Bisbal del Penedès).
  • El Festival Totem de teatro musical y otros espectáculos, de la Asociación Cultural la Companyia de Roquetes.
  • El 25º Mercado Medieval de Batea, a cargo de la Asociación de Mujeres La Templada
  • La Pasión de Ulldecona, del Patronato de la Pasión de Ulldecona, o el traslado del Vagón TT17 y Vías Ferroviarias, de la Asociación Preservación Patrimonio Ferroviario Industrial (Móra la Nova).

Las subvenciones para microempresas y profesionales autónomos de la demarcación pertenecientes al sector cultural y para entidades privadas sin ánimo de lucro, por actividades culturales de carácter singular, forman parte de las múltiples iniciativas de apoyo que la Diputación presta a este ámbito de actividad.

Con estas ayudas en concreto, la Diputación mejora aún más el gran potencial del ámbito cultural en el Camp de Tarragona, las Terres de l’Ebre y el Baix Penedès, dotándolo de herramientas para avanzar profesionalmente y sumando esfuerzos con los creadores y las creadoras, con las empresas y con todo el mundo que trabaja para consolidar y hacer crecer el sector.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído