La comunidad gitana, contra el estigma: "No nos hacen partícipes de la sociedad"

03 de enero de 2024 a las 13:07h

Estamos en los alrededores de la sede de la Asociación Gitana de Campclar. La imagen -en plena hora de salida de las escuelas- es muy diferente de la que se mostraba en el vídeo de un famoso youtuber hace unas semanas. La estampa es más bien familiar, con los niños jugando en las calles y los padres yendo a buscarlos después de clase. Una escena que no aparecía en aquel vídeo y que se aleja de los machetes y los contenedores quemados que protagonizaban el reportaje de 'BCN a Pie de Calle'.

En el interior del local, nos sentamos en una mesa y hablamos con varios miembros de la comunidad gitana en el Camp de Tarragona. Juan Fernández, presidente de la Asociación Gitana de Campclar, nos ha invitado a la sede para explicarnos las preocupaciones de su comunidad. Alrededor, se sientan Emilio González, presidente de la Asociación Cultural Tarraco Campclar; Juan José Muñoz, presidente de la Asociación Gitana de la Canonja; Jesús Buñales, de la Asociación Gitana de Sant Salvador; Miquel Gabarre, presidente de la Asociación Gitana de Constantí y también de la de Reus; Juan Fernández, de la Asociación Gitana de Cambrils, y Cristóbal Fernández, también de Campclar. Todos ellos reconocen que sintieron "indignación e impotencia" cuando vieron la imagen que el youtuber proyectó del barrio y de su comunidad.

Señalan que se trata todo de una especie de montaje, donde han querido mostrar una imagen distorsionada del barrio. "Han ido a montar una película con su guión, nunca se ha visto algo parecido", apuntan. Además, consideran que el punto clave del vídeo es sacar una versión "desproporcionada" de lo peor del barrio e "incluso hacerlo con traición, llevando gente de otros lugares para captar su momento de gloria".

En esta línea, relatan que los pocos jóvenes que aparecen no son ni mayores de edad y que el youtuber queda con un chico que hace demasiado poco tiempo que vive en el barrio. De hecho, comparan 'BCN a Pie de Calle' con el Zazza, otro creador de contenidos de la plataforma. En el caso del Zazza, son vídeos mucho más trabajados y acostumbra a entrar incluso dentro de las casas del barrio que visita para conocer de cerca la realidad que se vive. En cambio, aseguran que 'BCN a pie de Calle' no se puso en contacto con nadie y le invita a hacer un reportaje que relate el día a día del barrio desde dentro. "Habla de absentismo escolar y ni siquiera ha intentado quedar con la directora del colegio", remata.

 

Un estigma que cierra puertas

Los miembros de la conversación están visiblemente afectados por lo que puede conllevar este vídeo a su comunidad. "Esta imagen nos hace retroceder porque la gente se cree lo que ve", lamentan. De hecho, relatan que el revuelo creado por el vídeo ha lastrado ya las oportunidades laborales de algunos de sus familiares, que estaban a punto de entrar en una empresa del territorio. Consideran que plasmar en tu currículum que eres de Campclar te cierra muchas puertas.

En definitiva, creen que el estigma contra su comunidad se ha mantenido durante los años y ha dado pocos signos de avanzar. "Nosotros estamos más preparados que nuestros padres. Queremos que nuestros hijos estudien, trabajen y estén integrados en la sociedad, pero no nos hacen partícipes". Además, remarcan la catalanidad que tiene su comunidad en el país, donde lleva instalada desde el siglo XV. "Somos igual de catalanes que el resto".

 

Tarragona, abandonada

Por si el estigma contra ellos no fuera suficiente, a la comunidad gitana de Tarragona también se le añade el llamado barcelonacentrismo, que todo el mundo conoce en el territorio. "Estamos solos en Tarragona y Terres de l'Ebre, nos sentimos muy dejados", reconoce Juan.

Sin embargo, no se han quedado quietos. Hace pocos días constituyeron una nueva entidad: la Federación de Asociaciones Gitanas de Tarragona y Terres de l'Ebre, con la que quieren agrupar todas las asociaciones que se encuentran en la misma situación y hacer un frente común para defender sus reivindicaciones. Miquel Gabarre ha asumido la presidencia de esta Federación, en la que se han unido una quincena de asociaciones. El siguiente paso que quieren dar es presentarse en sociedad y también reunirse con la Generalitat. Su objetivo es encontrarse con el director general de Acción Cívica y Comunitaria, Xavier Godas, para que les explique "el abandono del pueblo gitano en Tarragona". Una conversación que pretenden que sea un punto de partida para revertir la situación de la comunidad en algunas zonas del territorio.

Sobre el autor
Disseny sense títol (5)
Adrià Miró
Ver biografía
Lo más leído