Los habitantes de Valls comprometidos con el reciclaje obtendrán a partir de este lunes 5 de octubre recompensas cada vez que reciclen sus latas y botellas de plástico de bebidas. Esto es posible gracias a la apuesta del Ayuntamiento por RECICLOS, el primer Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) de reciclaje en España, que ha sido desarrollado por Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en todo el país.
De este modo, Valls se convierte en uno de los primeros municipios catalanes - el primero en la provincia de Tarragona - que apuesta por este sistema de reciclaje que incorpora la tecnología móvil a este hábito, y, a su vez, premia a los ciudadanos recicladores con incentivos que ayuden a mejorar su entorno más cercano.
Los vecinos de Valls podrán reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas en uno de los 126 contenedores amarillos de las calles de la localidad -a los que se les ha incorporado tecnología- y obtener recompensas al hacerlo. Entre estos incentivos, destacan productos para fomentar la movilidad sostenible, o bien también acciones de carácter social, como es la donación a Cáritas Arxiprestal de Valls y el Alt Camp de material sanitario para prevenir la Covid-19 en familias en riesgo de exclusión social.
Para hacer uso de RECICLOS, las vallesanas y vallenses sólo tienen que descargarse la webapp, escanear el código de barras del envase que quieren reciclar y depositarlo en uno de los contenedores amarillos. Al hacerlo, obtendrán puntos, denominados RECICLOS, que podrán cambiar por las diferentes recompensas que tengan disponibles.
El Sistema de Devolución y Recompensa RECICLOS nació en TheCircularLab, el centro de innovación abierta de Ecoembes. Después de su implantación en varios municipios de Cataluña el pasado año como proyecto piloto, en colaboración con la Generalitat de Catalunya, ya es una realidad en diferentes municipios catalanes y, además, recientemente ha comenzado a funcionar en otras regiones como La Rioja (en concreto, en Calahorra) e Islas Baleares (en el municipio de Ciutadella). Así, a lo largo de este año, RECICLOS estará presente en municipios de un total de siete comunidades autónomas y, en 2021, se prevé que este pionero sistema de reciclaje llegue a todas las regiones en España, contando tanto con contenedores amarillos que incorporen su tecnología como con máquinas situadas en otros espacios públicos, facilitando así el reciclaje de las latas y botellas de plástico de bebidas generadas tanto en los hogares como fuera de estos.
Sobre Ecoembes
Ecoembes es la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el Reciclaje de los envases de plástico, latas y briks (contenedor amarillo) y los envases de papel y cartón (contenedor azul) en toda España.
En 2019, se reciclaron más de 1,5 millones de toneladas de envases de plástico, latas, briks, y de papel y cartón en todo el territorio nacional, gracias a esta cifra, se obtuvieron numerosos beneficios ambientales, como evitar la emisión de 1,67 millones de toneladas de CO₂ a la atmósfera - el equivalente a la totalidad de lo que emiten las centrales de carbón en España durante dos meses o ahorrar 6,37 millones de MWh. Asimismo, se ahorraron 20.740.000 de metros cúbicos de agua.