El Ayuntamiento de Valls ha aprobado el proyecto de consolidación provisional del edificio conocido como el granero, un antiguo inmueble de origen medieval que forma parte del conjunto patrimonial del convento medieval del Carmen. Esta actuación, que se ejecutará este mismo verano, es la primera fase para salvar el histórico edificio, muy deteriorado y que amenaza ruina total. En fases posteriores, habrá que restaurar el edificio y el Ayuntamiento trabaja ya con el objetivo de convertirlo en un futuro equipamiento público, como centro de interpretación de los torrentes de Valls.
El granero se encuentra situado junto al torrente del Catllar, en un punto elevado que lo convierte en un mirador excepcional de todo el entorno natural. Por este motivo, el edificio se convertirá, cuando finalicen todas las fases de restauración, en un equipamiento público que dará a conocer toda la riqueza paisajística, ambiental y natural del sistema fluvial que conforman los diferentes torrentes que atraviesan la ciudad.
La actuación que ahora se iniciará de consolidación supondrá una primera inversión de 54.000 euros. En concreto, el proyecto prevé la instalación de unos cables tensores para ligar la estructura, un sistema que permitirá estabilizar el edificio de manera menos invasiva, más rápida y segura. A la vez, se fijarán las piezas inestables de la barbacana, se tapiarán las aberturas, se construirán contrafuertes, se efectuará un repaso del tejado y el entrevigado y se rejuntarán las grietas, así como el desescombro tanto de la planta baja y las buhardillas y el apuntalamiento del primer piso y la cubierta.
Esta fase tendrá pero sólo un carácter provisional con el objetivo de preservar de manera inmediata los restos del granero. A partir de aquí el Ayuntamiento iniciará la redacción de un nuevo proyecto para la rehabilitación integral del inmueble y su conversión en nuevo equipamiento público dedicado a poner en valor el patrimonio histórico, ambiental y paisajístico de los torrentes.
El granero es un edificio protegido como Bien Cultural de Interés Local, con una superficie construida de 272m2. El inmueble formaba parte y era contemporáneo al complejo del antiguo convento medieval del Carmen, conjunto de alto valor patrimonial que la ciudad rehabilitó y recuperó en el año 2014 y que acoge la escuela Enxaneta. El granero es un edificio que destaca por su planta cuadrada y el tejado a cuatro aguas, aunque tanto la mitad de la cubierta original y dos de las fachadas están derrumbadas. Además, el conjunto tiene un pequeño cobertizo anexo también en muy mal estado.