La Fundación Fiestas Decenales de la Mare de Déu de la Candela de Valls ha hecho públicas las diferentes líneas de abonos abiertas y que permiten acceder a unos precios especiales a los conciertos de música, a los bailes y a los espectáculos teatrales y de danza para la próxima edición de la celebración bautizada como 2021+1. Con el objetivo de facilitar la máxima participación y asistencia de todos a las Decenales, además de las numerosas actividades gratuitas que configurarán buena parte del programa, para los espectáculos de pago se presenta una amplia línea de abonos, descuentos y, como novedad de esta edición, ventajas especiales para las familias en situaciones socioeconómicas más desfavorecidas.
Así, con el lema «Por Navidad, regala Decenales», a partir del próximo miércoles, 1 de diciembre a las 10 h, se pueden adquirir paquetes de entradas que, entre otras fórmulas, prevén un abono de música especial para siete conciertos a 85 euros, o 60 euros para cuatro de los eventos musicales que se celebrarán entre el viernes 28 de enero y el domingo 6 de febrero del próximo año en la Vela Principal·Estrella Damm, traída desde Roma e instalada en la explanada del Fornàs. El abono incluye los conciertos de gran formato para audiencias amplias con artistas y bandas tan destacadas como Rosario, Rozalén, Beret, Don Patricio, La Oreja de Van Gogh, La Pegatina y Macaco, así como el macroconcierto de rock y pop de 12 horas de duración bautizado como 10 de las Decenales y que contará con la participación de Buhos, Els Amics de les Arts, Els Pets, Itaca Band, Joan Dausà, Manel, Maria Jacobs, Miquel del Roig, Suu y Zoo. Tanto el abono de siete conciertos como el de cuatro incluyen, hasta agotar existencias, la verbena joven de la vigilia de la festividad de la Candela, con las formaciones Hotel Cochambre y Banda Neon. Así pues, el abono de siete conciertos incluye 19 grupos de primer nivel.
También hay un abono de teatro y danza que permitirá acceder, por 75 euros, a cuatro representaciones programadas en el equipamiento escénico del Centre Cultural, en concreto la gala lírica y teatral con la soprano de reconocido prestigio internacional María Bayo en su "Divina Cleopatra", Los Vivancos –la compañía flamenca que más países ha pisado–, el 50 aniversario del estreno del espectáculo "Quejío" firmado por quien fue el mítico director de la Cuadra de Sevilla Salvador Távora, y el aplaudido musical "La hija del mar" de Àngel Guimerà producido por el Festival Grec de Barcelona. El Centre Cultural estrenará una nueva cámara negra para el escenario, un nuevo suelo de madera que mejora las prestaciones para los artistas y una nueva pintura para la sala de espectadores que permite aumentar el foco de atención en la escena.
Finalmente, el abono de bailes permitirá acceder por 45 euros a los cuatro bailes de las Decenales con las principales orquestas catalanas, que tendrán lugar en el Pabellón municipal Xavi Tondo. Participarán las orquestas La Principal de la Bisbal, Metropol, Montgrins y Selvatana.
Entradas sueltas
El miércoles día 1 de diciembre también se podrán adquirir las localidades de los espectáculos no incluidos en los abonos. Se trata del clásico baile de gala con la internacional Glenn Miller Orchestra y la Orquesta Maravella programado en la Vela Principal·Estrella Damm, así como del espectáculo de los israelíes Mayumana –creado para el prestigioso Festival de la Luz de Jerusalén–, y los musicales familiares "El Petit Príncep" con el sello de Àngel Llàcer, Manu Guix y La Perla 29 en su octava temporada, y "Bye bye monstre" de la compañía Dagoll Dagom con canciones de Dàmaris Gelabert. También salen a la venta todos los espectáculos programados en el Teatro Principal, con un sello marcadamente Km0.
Por otra parte, las localidades sueltas de los espectáculos en abono se pondrán a disposición de la ciudadanía el día 14 de diciembre.
Notas de venta
Para facilitar la máxima distribución de las localidades entre la ciudadanía, se ha establecido que cada comprador pueda adquirir un máximo de 5 abonos en cada espacio y de 5 entradas para cada espectáculo. Respecto a los abonos, estos títulos serán unipersonales e intransferibles.
Los menores de 2 años no necesitarán adquirir entrada para ningún espacio, siempre que no ocupen butaca. En cuanto a los menores de 16 años deberán asistir acompañados de su padre, madre o tutor legal. Se podrá autorizar a otro adulto responsable como acompañante, presentando la documentación acreditativa disponible en www.decennalsvalls.cat
Los espectáculos escénicos del Teatre Principal· Port de Tarragona y Centre Cultural· Lear Corporation dispondrán de entradas específicas reservadas para personas con diversidad funcional. En el caso de la Vela Principal· Estrella Damm, el acceso se realizará mediante la adquisición de entradas de carácter general. El interior del recinto contará con un espacio reservado para estos espectadores/as.
Línea para las personas y familias en situaciones socioeconómicas desfavorecidas: «Las Decenales de todos y todas»
Por primera vez en la historia de las Decenales se abre una línea especial de ventajas para las familias y las personas en situaciones socioeconómicas desfavorecidas. En los teatros Principal y Centre Cultural así como en los bailes de orquesta del Pabellón Xavi Tondo, las personas en situación de paro podrán adquirir las localidades al precio de 3 €. Esta situación deberá acreditarse en las taquillas centrales del Principal.
Por otra parte, también se han incluido precios especiales para los conciertos en la Vela Principal. En concreto, se ha abierto una línea específica de entradas a mitad de precio para la totalidad de los conciertos. En cuanto a las propuestas de la programación familiar en los centros escolares, esta nueva línea social se complementará, en estos espacios, con entradas gratuitas para los niños en situación de vulnerabilidad.
Medidas de protección y Certificado Covid Digital
Los diferentes espacios de las Fiestas Decenales 2021+1 contarán con las habituales medidas de protección para una cultura segura. El uso de mascarilla será obligatorio en todas las actividades presenciales y se aplicará gel hidroalcohólico en los accesos a los recintos. Asimismo, se ruega la llegada con antelación para unos accesos escalonados, hacer uso de los dispositivos móviles en detrimento de las entradas en papel y seguir en todo momento las indicaciones del personal de control de acceso y atención al público.
Para dar cumplimiento a la normativa vigente en materia de prevención de la Covid, en la Vela Principal· Estrella Damm y en el Pabellón Xavi Tondo· Alecosa (espacios que acogerán los conciertos musicales y los bailables), el acceso estará condicionado a la presentación QR del Certificado Covid Digital de la Unión Europea (de vacunación, recuperación o prueba negativa) disponible para descarga en la APP La meva Salut. La identidad del titular del certificado será comprobada mediante la presentación del DNI. Este requerimiento aplicará en todas las personas mayores de 12 años de edad. En el caso de los menores de 12 años, franja de edad actualmente exenta del proceso de vacunación contra la Covid, no será necesaria la presentación de este documento.
La organización está pendiente de la evolución de la pandemia y de los cambios normativos que puedan aplicarse en la realización de los diferentes actos, que serían pertinentemente informados; en especial respecto al uso del Certificado Covid Digital de la Unión Europea, documento que si la normativa así lo estipula, también podría ser requerido para el acceso a otros espacios o actividades.
Canales de venta
Tanto los abonos como las estradas sueltas de los espectáculos fuera de abono se podrán adquirir online las 24 horas a través de Codetickets Decennals, así como en las taquillas centrales del Teatro Principal de Valls, calle Jaume Huguet 8-10, desde el miércoles 1 de diciembre de 2021 a las 10 h al domingo 7 de febrero de 2022, de 10 a 14 h y de 16 a 20 h, de lunes a sábado, excepto los días festivos.
Se recomienda preferentemente la adquisición de abonos y entradas por los canales online, de acuerdo con las medidas de prevención de la Covid, y para una mayor agilidad y rapidez en la compra. La venta por los canales web y presencial comparten una única plataforma integrada de venta simultánea.
Para facilitar la información sobre los canales de venta, se ha editado un folleto con todos los espectáculos de pago. Esta publicación se está buzoneando casa por casa en todos los hogares vallenses y también estará disponible en la web www.decennalsvalls.cat
Asimismo, en el arranque de la venta de los abonos y también en la posterior de venta de la totalidad de entradas se han habilitado dos teléfonos especiales de información. Uno será de información general: 977 63 60 03. Funcionará de 9 h de la mañana a 20 h. El otro atenderá las incidencias técnicas que puedan surgir para las usuarias y usuarios: 93 882 52 48.
