Valls organiza una muestra de videodanza para reivindicar las historias de mujeres olvidadas

02 de noviembre de 2022 a las 10:29h

El martes 30 de noviembre, a partir de las 16:30 h, el Teatro Principal de Valls acogerá una muestra de videodanza, una innovadora propuesta para reivindicar las historias de mujeres olvidadas. El acto se enmarca en la programación organizada para celebrar el 25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la Violencia hacia las Mujeres. El acto está organizado por la Concejalía de Acción Comunitaria, Participación e Igualdad, en colaboración con el Consejo de Mujeres de Valls. Es una iniciativa impulsada desde el Plan de Acción Comunitaria Inclusiva (PLACI), que surge del proyecto Radares y que está incluida dentro de las acciones enmarcadas en el Plan Municipal de la Tercera Edad (2021-2025). La muestra de videodanza correrá a cargo del estudio fotográfico local DansPXL. La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.

El objetivo de este acto es dar visibilidad a cuestiones de género que a menudo pasan desapercibidas en el ámbito audiovisual y también la necesidad de reivindicar las historias de mujeres, a veces olvidadas en este sector.

El acto central consistirá en la visualización de diferentes vídeos de danza. Semillas trata temas relacionados con las mujeres, binarismos y danza española y flamenca. Memoria de las Olvidadas, basada en la obra de Tecla Martorell, nos habla de las mujeres que murieron en el convento-prisión de las Oblatas de Tarragona durante los años de la Guerra Civil y la Posguerra. Finalmente, Una vida mejor explica la historia de superación de María Poyatos y Encarna Pérez en un vídeo basado en la experiencia vivida por muchas personas durante los años cincuenta y sesenta, cuando muy pocas mujeres se atrevieron a dejarlo todo para emprender un nuevo camino solas. Esta última videodanza contará con la presentación de una de las testigos protagonistas, Encarna Pérez.

Posteriormente a la visualización de las videodanzas, el acto continuará con un coloquio a cargo de Marta Arjona, directora de DansPXL, Susanna Dasca, técnica de la Tercera Edad del Ayuntamiento de Valls, y Aïda Sànchez, historiadora local y representante del Consejo de Mujeres, quien hará una contextualización histórica de los temas tratados en los vídeos con perspectiva de género.

Del 18 de noviembre al 2 de diciembre se organizarán varios actos en torno al 25N, como charlas, la proyección de una película, lectura del manifiesto institucional o una sesión de defensa personal para mujeres.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído