El sector comercial y de servicios de proximidad de Valls se preparan para dar el salto digital este 2021. El nuevo año comenzará con el impulso de lo que será el primer proyecto global de transformación digital de comercios y servicios en una iniciativa que coordinan Comerç de Valls, la concejalía de Comercio y Turismo y el Instituto Municipal de Desarrollo Local Vallsgenera y que se abre a la totalidad de los 400 establecimientos de la ciudad.
El proyecto, con un presupuesto de 60.000 euros ha recibido el apoyo del Consorcio de Formación Continua de Cataluña de la Generalitat como proyecto de transformación digital innovador y será totalmente gratuito para todos los comercios y servicios que se sumen. El objetivo principal es acabar generando las primeras plataformas de venta online a nivel local para promocionar en todas partes y con carácter global por internet el comercio de proximidad de Valls con el fin de incrementar sus ventas y llegar así a más clientes aprovechando el crecimiento y todo el potencial de las compras vía digital. Así, se pondrán las herramientas para facilitar la transformación y el salto para la venta online, evitando que cada establecimiento se vea empujado a desarrollar individualmente un ecommerce, con la ineficiencia y el sobrecoste que esto representa para el sector.
En concreto, el proyecto prevé la implementación de las aplicaciones de venta online Cliccat/Zerca y Approp, esta última creada por emprendedores vallenses. Las dos plataformas de compra electrónica han sido diseñadas como nuevos canales de venta especializados y adaptados a la promoción del sector comercial y de servicios de proximidad. De este modo, estos nuevos canales de venta se convertirán en el escaparate digital del comercio vallense desde donde se podrán consultar y entrar online a los establecimientos adheridos y desde donde el usuario podrá efectuar cómodamente la compra online de productos.
Para su implantación se ofrecerá asesoramiento y formación especializada e individualizada a todos los establecimientos que se sumen. En concreto, durante el 2021 se han programado once cursos de 5 horas cada uno, totalmente gratuitos, que impartirán expertos en la formación de competencias digitales en el ámbito del ecommerce. La formación ha sido diseñada con todos los recursos y herramientas para que cada establecimiento lo pueda adaptar de forma versátil a sus características.
Así, se han previsto cursos en diferentes campos, entre ellos, una formación enfocada y muy práctica para que puedan crear proyectos de valor para su establecimiento y crear contenidos propios para promocionarse en el mundo del comercio digital. Los participantes conocerán las diferentes opciones de venta online más actuales y que tienen a su alcance, pero también aprenderán cómo pueden generar fotografías atractivas de productos, cómo darse de alta en las aplicaciones de venta online y gestionar tanto los stocks de artículos como los pedidos y reservas.
Redes sociales
Además de las nuevas plataformas globales de ecommerce vallenses, el nuevo proyecto también utilizará las redes sociales como canales cada vez más importantes en el ámbito del comercio digital. Por ello, también se han programado actividades formativas especializadas en el uso de las redes sociales para fomentar las ventas online y promocionar los comercios de proximidad.
En este sentido, se impartirán cursos específicos en el uso comercial de Facebook, Instagram y Whatsapp Business, así como el diseño y gestión de campañas publicitarias y de marketing para las diferentes redes sociales con el fin de aprovechar todo su potencial como plataformas de venta online y de fidelización de clientes.
Para inscribirse a los cursos y al conjunto de acciones programadas, los interesados deben transmitir un mail a comerc@valls.cat. Para más información pueden contactar con la concejalía de Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Valls al 977 636 013 · calle de la Cort, 3.
La digitalización del sector comercial de Valls es una de las iniciativas del Plan de Reactivación para hacer frente a las consecuencias de la Covid-19 que, impulsado por el Ayuntamiento de Valls, propusieron de manera participada diferentes agentes económicos y sociales de Valls. En este sentido, el nuevo proyecto de impulso del comercio digital quiere apoyar a uno de los sectores económicos más afectados por la Covid-19.
Además pero la nueva iniciativa de implantación de plataformas de venta online vallenses va más allá de la situación por la Covid-19 y surge como una estrategia innovadora para que las tiendas y servicios de proximidad de Valls puedan ganar clientes por la vía digital y adaptarse así a los nuevos hábitos de consumo.