Esta mañana, y aprovechando la celebración estos días del Día Internacional de los Museos (que se celebra mañana, 18 de mayo), el Museo de Valls ha hecho público que la ciudad contará con una nueva programación de arte contemporáneo, después de que la Capilla de Sant Roc se reconvierta en el Espacio Gerhard, centro de interpretación sobre el compositor musical vallense. Con voluntad de recoger el legado de la Capilla y su larga trayectoria de 35 años en este ámbito, el Museo de Valls quiere impulsar un nuevo ciclo de programación donde el arte contemporáneo sea el protagonista.
Por este motivo, y para poder definir el nuevo proyecto, el museo está constituyendo un grupo de trabajo participativo formado por creadores y profesionales de las artes visuales, que serán los encargados de ultimar el estudio donde se definirán el nombre, los ejes y objetivos de esta nueva programación. Así, entre los hitos marcados desde la dirección del centro, se quiere definir una agenda contemporánea actualizada y ambiciosa, con acciones que puedan ir desde la exhibición en un espacio permanente hasta intervenciones en el espacio público; y donde el territorio tenga un papel destacado. Es, sin embargo, este grupo de trabajo quien acabará definiendo, de manera participada, el nuevo ámbito de arte contemporáneo en la ciudad de Valls.
El equipo, que será coordinado desde el propio museo, estará formado por expertos que hayan trabajado dentro del ámbito del arte contemporáneo, tanto a nivel de las comarcas tarraconenses como también a escala nacional, así como profesionales vinculados, a lo largo de su trayectoria, con el museo y, por tanto, conocedores de la realidad vallense. En la composición de este grupo de trabajo se buscará a personas de diferentes procedencias y trayectorias diversas, desde creadores con una larga experiencia hasta otros jóvenes que se hayan incorporado recientemente al sector, de tal manera que el debate pueda reunir diferentes sensibilidades.
En las próximas semanas se acabará de configurar el equipo redactor y durante este año se realizarán las jornadas de debate y participación para que, de cara a 2022, se disponga ya de una propuesta propia de programación de arte contemporáneo en Valls. Este nuevo proyecto se sumará a la renovación completa del Museo de Valls, que se encuentra estos días de lleno en las obras de ampliación y reforma de sus instalaciones.