El Ayuntamiento de Valls ha aprobado una nueva línea de ayudas extraordinarias dirigida a sectores económicos afectados por las restricciones de actividad debido a la Covid-19. La Junta de Gobierno ha dado luz verde a las bases de esta nueva batería de subvenciones que, por un importe global de 85.000 euros, está dirigida específicamente a los sectores de la restauración, gimnasios, establecimientos de estética, centros de formación no reglada, empresas culturales y compañías de transporte colectivo de viajeros que, debido a las medidas en materia de salud pública por la Covid-19, se vieron obligadas desde el pasado mes de octubre a cesar temporalmente su actividad o limitarla por las restricciones en la movilidad de las personas o en la celebración de actos culturales.
Podrán acogerse a esta convocatoria extraordinaria de subvenciones aproximadamente unos 180 establecimientos y empresas, en unas subvenciones que se otorgan para contribuir a paliar las pérdidas económicas soportadas. Así, las empresas de transporte colectivo de viajeros y las del sector cultural (artes escénicas, artes visuales, música y audiovisual u otras análogas), podrán recibir una cuantía máxima de 1.000 euros, mientras que los bares o restaurantes, estéticas, centros de formación no reglada y gimnasios podrán percibir hasta 300 euros de ayuda. Estas subvenciones municipales son compatibles con cualquier otra ayuda que pueda otorgar el mismo Ayuntamiento de Valls o cualquier otro ente público o privado.
Cuando se abra la convocatoria para acogerse a las ayudas, previsiblemente a partir del mes de julio una vez se complete el trámite de información pública, se podrán presentar las solicitudes cumplimentando el formulario que estará disponible en el portal web del Ayuntamiento de Valls y entregándolas telemáticamente a través de la sede electrónica. A las peticiones se deberá adjuntar la siguiente documentación: formulario de solicitud; NIF/NIE del solicitante; en caso de ser persona jurídica, el CIF; identificación de la actividad para la cual se pide la ayuda; justificantes de pago de gastos vinculados a la actividad; justificante de titularidad de la cuenta bancaria donde se debería hacer el ingreso de la ayuda, y declaración responsable.
A mediados del año 2020, en plena pandemia, el Ayuntamiento ya activó una primera línea de ayudas urgentes por un importe global de 160.000 euros, en aquella ocasión para comercios y servicios de proximidad que tuvieron que cerrar también en cumplimiento de las restricciones de actividad para el control de la Covid-19 en la primera ola. En aquella ocasión, las ayudas se activaron ya en favor del comercio al por menor, hoteles, restaurantes y establecimientos de comidas o de bebidas, actividades cinematográficas, de vídeo y de programas de televisión, compraventa de bienes inmobiliarios, agentes de la propiedad inmobiliaria, agencias de viajes, centros de enseñanza, administración de loterías, peluquerías, gimnasios o servicios de mantenimiento físico y otras actividades de servicios personales.
También en materia de ayudas por las afectaciones económicas por la Covid-19, el Ayuntamiento ha mantenido la gratuidad de la tasa de ocupación de vía pública para las terrazas de bares y restaurantes tanto para el año 2020 como para este 2021. Además, como medida de apoyo a familias y a la actividad económica, se ha congelado la presión fiscal para este ejercicio en la totalidad de tasas, precios públicos e impuestos.