Tarde castellera en Andorra la Vella para celebrar el 55º aniversario del hermanamiento con Valls

02 de noviembre de 2022 a las 10:29h

Andorra la Vella y Valls han festejado hoy, sábado de Fiesta Mayor, los 55 años de hermanamiento con una tarde dedicada al mundo casteller. La cónsul mayor, Conxita Marsol, y la alcaldesa de Valls, Dolors Farré, han presidido la inauguración de la escultura Homenaje a los castellers, una obra del escultor catalán Antoni Llena que reconoce la figura de los castellers y que se ha instalado en la plaza del Poble.

La pieza, una escultura conceptual que representa la fuerza y la fragilidad de las torres humanas, es una réplica a pequeña escala (mide 3.15 metros) del monumento dedicado a los castellers que está instalado en la plaza de Sant Miquel de Barcelona, a pocos metros del ayuntamiento.

Durante el acto, la cónsul mayor ha celebrado cómo las dos localidades han sabido mantener vivos el vínculo a lo largo de los años, con intercambios culturales y gastronómicos. Dolors Farré, en el mismo sentido, ha resaltado que los lazos se han hecho especialmente más estrechos en los últimos años, cuando se han potenciado relaciones y encuentros en diversos ámbitos. Además, la alcaldesa de Valls, en nombre de su ciudad, ha hecho entrega a la parroquia de una réplica del Km 0 de Valls, que remarca el hecho de que es la cuna de la tradición castellera.

La celebración se ha coronado con una exhibición de la Colla Vella dels Xiquets de Valls, que han conseguido cargar y descargar un 4 de 8, el castillo más importante que se ha visto durante la tarde en la plaza Príncep Benlloch, en la que también los numerosos asistentes han disfrutado de un 4 de 7 con pilar, un 2 de 7, un 3 de 8 y un 5 de 7. La plaza Príncep Benlloch es plaza castellera después de que en agosto de 2019 la Colla Jove dels Xiquets de Valls cargó y descargó un 3 de 9 con forro, el primer castillo de 9 de la historia en Andorra.

Los actos de hermanamiento entre Andorra la Vella y Valls incluyen, entre otros, un intercambio gastronómico entre las dos localidades. Así, de manera rotatoria, un año la parroquia acoge la calçotada y al siguiente, la ciudad tarraconense celebra una escudellada a cargo de la Confraria d'Escudellaires, unos encuentros que tienen siempre muy buena acogida popular.

La relación entre la parroquia y Valls comenzó a mediados de los años 60 a raíz del interés de los sectores gastronómicos y de la hostelería por promocionarse y establecer intercambios. En 1967 se firmó el protocolo de hermanamiento entre las dos ciudades: Pere Canturri y Joan Sasplugas, en representación del Comú de Andorra la Vella, y Romà Galimany, alcalde de Valls en aquel momento, suscribieron el acuerdo.

Cambios en el programa de Fiesta Mayor por la lluvia

La lluvia intermitente de las últimas horas ha obligado a alterar algunos de los actos previstos para esta tarde, como la Fiesta del Juego y del Deporte que debía tener lugar en el Parque Central, que se ha suspendido. La actividad, que también está programada para mañana por la tarde (de 15.30 a 20.30 h), se ha decidido ampliarla también por la mañana, de 11.30 a 13.30 h.

Los Juegos tradicionales, que tienen lugar cada día en la plaza de la Rotonda, también abrirán el domingo y el lunes por la mañana de 11.30 a 13.30, y por la tarde de 15.30 a 20.30 h.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído