SOREA advierte que los efectos del cambio climático hacen que los municipios sean más vulnerables

30 de noviembre de 2022 a las 14:14h

SOREA, compañía gestora del ciclo integral del agua, ha advertido que los efectos del cambio climático y los episodios meteorológicos extremos que se derivan hacen que los municipios sean mucho más vulnerables. Con este aviso, la compañía quiere concienciar a la población de la emergencia climática con motivo del Día Internacional contra el cambio climático, que se celebra mañana, 24 de octubre.

En este sentido, SOREA ha realizado un vídeo (ENLACE) donde se visualizan los efectos de episodios meteorológicos, como el Gloria y la riada que justo hace un año asoló la Conca de Barberà. En el vídeo, se muestra la rápida capacidad de respuesta y efectividad de la compañía para minimizar el impacto de estos temporales en la ciudadanía. Los municipios que toman protagonismo son Torroella de Montgrí, Palafolls, L'Aldea, El Perelló, Manlleu y Vimbodí.

Así pues, la compañía muestra su compromiso para seguir trabajando junto a los ayuntamientos y las administraciones para incrementar la resiliencia de las infraestructuras del ciclo integral del agua.

"Estamos trabajando para mitigar los efectos del calentamiento global", ha afirmado Raquel Pallach, directora de Desarrollo Sostenible de Sorea, en el vídeo, y ha destacado la reducción de emisiones, la apuesta por las energías renovables y la movilidad sostenible, como acciones que ya lleva a cabo la compañía. Asimismo, ha recalcado que "trabajamos para adaptarnos a la nueva situación de clima extremo y apostamos firmemente por la economía circular y la reutilización del agua en los tiempos actuales de escasez y variabilidad del recurso".

También, se ha creado una lista de reproducción específica (ENLACE) donde se detallan las actuaciones en los municipios ante los efectos de los episodios meteorológicos extremos:

• En la Conca de Barberà, la riada provocada por lluvias torrenciales de octubre de 2019 provocó graves daños, como la rotura de la tubería de agua que abastecía Vimbodí. Los operarios de Sorea trabajaron durante toda la noche para reparar la tubería y restablecer el servicio de agua.

• Uno de los efectos más evidentes de las consecuencias del cambio climático ha sido el temporal Gloria (enero 2020), que provocó graves afectaciones en los municipios:

En Torroella de Montgrí, inundó la planta potabilizadora, lo que afectó a más de 10.800 abonados. Desde Sorea, se activaron todas las comunicaciones y, mientras se trabajaba para la resolución de la incidencia, se dio suministro a través de camiones cisterna.

o En Palafolls, el río Tordera se desbordó y afectó a la potabilizadora del Maresme Norte. Sorea consiguió garantizar el suministro de agua en todo momento, a pesar de la incidencia, con absoluta garantía sanitaria.

o 16 poblaciones de Osona se quedaron pendientes de suministro por el temporal Gloria. La transparencia, celeridad y profesionalidad de Sorea fue clave para resolver la incidencia y restablecer el servicio de suministro de agua en Manlleu.

o El día más lluvioso en 25 años tuvo lugar en L'Aldea y El Perelló a causa del temporal Gloria. Estar al lado de los municipios es fundamental en estos momentos complejos. Por eso, desde Sorea, nos pusimos a disposición de los ayuntamientos para ayudarles.

Finalmente, SOREA también ha explicado que sigue cumpliendo los objetivos establecidos en el REwater Global Plan (2017-2021), la hoja de ruta sobre responsabilidad ambiental, social y económica como empresa. Los objetivos van más allá de la gestión del agua, sino que también se están desarrollando acciones para reforzar el modelo de economía circular y de sostenibilidad ambiental en toda la actividad corporativa.

Así pues, los objetivos que se sitúan, entre otros, son: • Reducir el 90% de las emisiones de CO2 generadas antes de 2021. • Preservar el agua como fuente de vida. • Alcanzar la autosuficiencia energética con la redefinición de las plantas de tratamiento en biofactorías para generar energía y recursos. • Preservar y recuperar la biodiversidad al 100% de nuestras instalaciones en espacios sensibles. • Trabajar con proveedores sostenibles.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído