Se crea la Red Territorial de Museos de las Comarcas de Tgn y las Tierras del Ebro

30 de noviembre de 2022 a las 14:19h
Esta mañana se ha constituido la Red Territorial de Museos de las Comarcas de Tarragona y de las Tierras del Ebro en un acto presidido por el consejero de Cultura, Lluís Puig, en el Museo Pau Casals del Vendrell. La red tiene como objetivo garantizar la preservación y la difusión del patrimonio mueble de Cataluña de manera concertada entre las diversas instituciones que lo gestionan.
En el acto, se ha firmado un convenio para establecer esta estructura de coordinación territorial entre el Departamento de Cultura y los museos de las comarcas de Tarragona y de las Tierras del Ebro. Se ha procedido, también, a la constitución de los órganos de gobierno de la red, comisión institucional y de una comisión técnica, que elaborará un programa de actuaciones conjuntas. Para el año 2018, la red ha previsto un presupuesto de 135.000 euros para su función cooperativa y de 85.000 euros para la función de fomento.
En la Red Territorial de Museos de las Comarcas de Tarragona y las Tierras del Ebro están presentes actualmente: el Museo de Alcover, Museo de las Tierras del Ebro, Museo de Historia de Cambrils, Fundación Apel·les Fenosa, Museo Deu, Museo Pau Casals, Museo de la Vida Rural, Museo Comarcal de la Conca de Barberà, Museo Salvador Vilaseca, Museo Diocesano de Tarragona, Museo Nacional Arqueológico de Tarragona, Museo de Tortosa y Museo de Valls.
La voluntad de los miembros de la red es llevar a cabo todas las actuaciones necesarias para potenciar las funciones propias de los museos como institución cultural pública, impulsar su proyección social y cultural y hacerlos más sostenibles en el contexto económico actual. El convenio establece las funciones de la red y la orientación sobre los servicios y actividades que deben llevar a cabo; el sistema de gobernanza, los museos que pueden formar parte y su procedimiento de incorporación; y los instrumentos de planificación, seguimiento y evaluación de la actividad de la red.
Las redes territoriales son el instrumento para canalizar las políticas de apoyo de la Generalitat de Cataluña a los museos catalanes de manera concertada extendidas al conjunto del país. El 'Plan de Museos de Cataluña. Estrategia 2030' establece que las redes territoriales de museos son la estructura del Sistema de Museos de Cataluña para canalizar el apoyo a los museos y equipamientos patrimoniales básicos vinculados, a nivel de proximidad. La misión de las redes territoriales es conseguir que el conjunto de museos puedan cumplir sus funciones como instituciones culturales públicas. Las redes territoriales cumplen principalmente dos funciones:
- La función cooperativa: detectar las necesidades de los museos que deben resolverse mediante la provisión de servicios estables y de economía de escala, y evaluando sus resultados.
- La función de fomento: apoyar económicamente a actuaciones de valor añadido de los museos de la Red, mediante la concesión de subvenciones en procedimientos de concurrencia pública.
A lo largo de los años 2015, 2016 y 2017 los museos ahora adheridos a la Red ya han colaborado en diferentes programas piloto de cooperación conjunta, financiados íntegramente por el servicio de Museos y Bienes Muebles. El presupuesto íntegro dedicado a proyectos cooperativos en este período ha sido de 10.000 euros en 2015; 38.000 euros en 2016, y 66.500 euros, este año.
Entre otros, estos proyectos cooperativos han permitido desarrollar acciones como la auditoría de las museografías de las exposiciones permanentes de los museos; las jornadas "Acércate" de Didáctica del Patrimonio (ediciones 2016 y 2017); acompañamiento en la creación y comercialización de la oferta turística en los museos (6 museos participantes); la campaña de comunicación conjunta con motivo del Día Internacional de los Museos, o el Programa de apoyo a la documentación de los museos.
La Red Territorial de Museos de las Comarcas de Tarragona y de las Tierras del Ebro se añade a las ya constituidas en el mismo sentido en las comarcas de Girona, que se puso en marcha el 27 de noviembre de 2015, y de las Tierras de Lleida y Aran, creada el 6 de mayo de 2016, y que, conjuntamente, configuran el sistema de redes territoriales de la Generalitat de Cataluña. Actualmente ya se trabaja en la puesta en marcha de la Red territorial de Museos de la Cataluña Central y del Penedès, así como en la de la Región Metropolitana de Barcelona.