Este jueves, 30 de noviembre, se celebró la sesión constitutiva del nuevo Consejo de Participación Sectorial de Turismo de l’Espluga de Francolí, un órgano consultivo y de participación destinado a promover la colaboración entre entidades ciudadanas, sectores profesionales y administraciones en el ámbito turístico.
Se trata de un espacio de intercambio de ideas y de evaluación para generar nuevas propuestas que sirvan para orientar las políticas en materia de turismo. De este modo, el Consejo de Turismo será el encargado de estudiar y acordar las líneas globales de promoción turística local, además de formular propuestas de actuación, elaborar informes y dar seguimiento tanto al Plan Estratégico de Turismo como al Proyecto de Valoración Patrimonial y Socialización de los Grabados Paleolíticos de la Cova de la Font Major.El Consejo está constituido por representantes de las consejerías de Turismo, Cultura, Comercio, grupos políticos del Ayuntamiento, también por miembros de la Unió de Botigues i Empreses de l’Espluga, el Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social, el Área de Turismo del Consell de la Conca de Barberà, el Museu de la Vida Rural – Fundació Carulla y el Paraje Natural de Interés Nacional de Poblet. Además, también hay personas del sector privado-profesional de l’Espluga de Francolí.En la sesión de este jueves, se aprobó, por unanimidad, la incorporación de las siguientes empresas y particulares: Drac Actiu, mas de Mora, Lligams Orgànics, ForEvents, English Summer, balneario Villa Engracia, hotel restaurante L’Ocell Francolí, hípica Francolí, restaurante hostal Les Disset Fonts, celler Rendé Masdéu, celler Vidbertus y masía Nogués. Además de aprobar la incorporación de Ramon Amigó al Consejo de Turismo, fue elegido vicepresidente segundo, por unanimidad. La presidencia recae en el alcalde, Josep M. Vidal Minguella, y la vicepresidencia segunda la ocupa la concejala de Turismo y Cultura, Mar Gili.La concejala de Turismo, Mar Gili, considera que “este Consejo de Turismo es una oportunidad para fortalecer la participación ciudadana y garantizar que las decisiones en materia turística reflejen las necesidades de un municipio turístico como es l’Espluga de Francolí.”Durante el primer Consejo de Turismo se informó sobre los temas que actualmente se está trabajando, como ahora la implementación de una réplica de los grabados paleolíticos descubiertos en el año 2020, el cambio de la ruta en BTT GR175, el proyecto del Camí del Francolí de la Diputació de Tarragona, la propuesta de Trekofix de Drac Actiu, la renovación de las páginas web de Turisme, Fassina Balanyà y Cova de la Font Major, la renovación de la información turística, la campaña “Compra y descubre”, entre otros.Este nuevo consejo sectorial se reunirá, como mínimo, una vez al año, aunque está previsto hacer más sesiones en caso de que haya temas importantes a tratar. La próxima reunión del Consejo de Turismo se ha fijado para el mes de febrero.