Presentan un ciclo de formaciones dirigido al comercio minorista

02 de noviembre de 2022 a las 10:54h

A iniciativa de la concejalía de comercio del Ayuntamiento de Espluga de Francolí, la Unión de Comerciantes y Empresas de Espluga y con el apoyo de la Cámara de Comercio de Reus, Espluga de Francolí acogerá un ciclo de formación dirigido al comercio minorista para apoyar a comerciantes, servicios y pequeñas empresas.

La Cámara de Comercio de Reus presenta, en todo el territorio, el programa de COMERCIO MINORISTA para atender y apoyar las necesidades de los establecimientos comerciales de su ámbito territorial (Baix Camp, Conca de Barberà, Priorat, Ribera d'Ebre y Terra Alta). Una de las líneas estratégicas de este programa lo constituye la oferta de talleres que realizan, de manera itinerante, en todos los municipios más importantes de la demarcación, y que cuenta con el apoyo de las instituciones locales o entidades comerciales.

El objetivo de estos talleres es el de favorecer la formación continua, mejorando la capacitación de los profesionales del sector y apostando por su reciclaje en aquellas cuestiones que pueden ser determinantes para mejorar aspectos como la atención al cliente, la presentación de la tienda, el escaparatismo o el planteamiento digital, entre otros. Este año los talleres -de los que se programarán aproximadamente una veintena- se realizarán por primera vez en Espluga de Francolí.

Estos cursos se realizarán en tres fechas diferentes entre mayo y junio, en horario de mediodía, los cursos además contarán con una comida de pie en formato individual y en el espacio exterior. Los cursos tendrán lugar en la Sala Folch i Torres del Casalet de l'Espluga.

El miércoles día 19 de mayo de 13:30 h hasta las 16:30 h tendrá lugar el primer taller, bajo el título "Merchandising visual. El vendedor silencioso". En esta charla se destaca la importancia de la circulación de clientes en el establecimiento y cómo modificando, añadiendo o eliminando algunos elementos podemos generar más ventas. También se explicarán las tendencias en colocación de producto, cantidades, exposiciones, etc. La formación correrá a cargo de Meritxell Perpinya, del proyecto Komercium del Instituto Superior de Comercio Retail. La ponente asegura que: "es esencial entender que se necesita un calendario de rotaciones para sorprender al cliente, cada vez que entra en la tienda". El taller permitirá conocer también las herramientas que son útiles para evaluar este vendedor silencioso, que está obteniendo un alto rendimiento de su trabajo.

El miércoles 26 de mayo de mayo de 13:30 h hasta las 16:30 h tendrá lugar el segundo taller, bajo el título: "Transmite una imagen que te aporte valor al negocio". Este taller propone trabajar el off-line y cuidar el on-line. Meritxell Perpinya destaca que transmitir una imagen cuidada del negocio precisa saber obtener contenidos de calidad. La charla tratará de la importancia como negocio de disponer de fotografías cuidadas y bien realizadas, textos y sobre todo disponer de una estrategia digital. En esta charla-taller se presentarán recursos sobre cómo realizar fotografías con el móvil, editarlas y publicar contenidos de calidad, que permitan mantener la imagen digital en equilibrio con el negocio.

Estos dos cursos, están abiertos a todas las empresas y comercios del municipio y cuentan con el apoyo de la Cámara de Comercio de Reus. Los talleres se ofrecen en horario de mediodía, adaptado a la realidad horaria de los comerciantes. Las inscripciones se pueden hacer a través de correo electrónico empresas@cambrareus.org o al 661 317564 (Gemma).

El tercer y último curso, coordinado y dirigido a los socios y socias de la Unión de Comerciantes y Empresas de Espluga, cuenta con el apoyo de la concejalía de comercio y tendrá lugar el miércoles 2 de junio de 13:30 h hasta las 16:30 h. Este acercará a los comercios información sobre la SGAE, los cánones, obligaciones e inspecciones. Por otra parte esta formación presentará también las obligaciones y derechos de los comerciantes y clientes ante la venta de productos por internet. El taller correrá a cargo de Josep M Poca Casanovas, abogado y miembro de la UBE. Para este tercer curso los comerciantes pueden formalizar la inscripción a través del correo de la UBE: ubespluga@gmail.com

Estas tres citas del ciclo de formación irán acompañadas de una comida de pie en el exterior, a cargo de la restauración local, en formato individual y respetando las medidas Covid-19.

Esta es una iniciativa de la concejalía de comercio del Ayuntamiento de Espluga de Francolí, la Unión de Comerciantes y Empresas de Espluga y con el apoyo de la Cámara de Comercio de Reus.