Más de 1.300 familias de Valls solicitan los descuentos en la tasa de residuos

02 de noviembre de 2022 a las 10:29h

Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Valls aplica incentivos ambientales a la tasa de recogida de residuos, con una medida pionera que aplica descuentos de entre el 20 y el 50% a los ciudadanos que realicen adecuadamente la separación de los residuos en casa, utilicen la deixalleria de forma habitual o hagan autocompostaje de los restos orgánicos. Durante el mes de febrero, período abierto para solicitar el descuento, 1.346 familias han presentado la solicitud, lo que representa un incremento del 2,1 % respecto al año pasado.

Según los datos aún provisionales, el descuento de Nivel 1, es decir, por hacer la recogida selectiva en casa, ha sido solicitado por el 21% de las familias. Con este descuento se pasará a pagar 103,20 € (20% de descuento), en vez de la tarifa básica de 129 €.

La mayor parte de las solicitudes recibidas (74%) corresponden al incentivo ambiental de Nivel 2, es aquel por uso habitual de la deixalleria. En este caso, a la ciudadanía les corresponderá pagar una tasa de 77,40 euros (40% de descuento).

Por último, las viviendas que cumplen los requisitos de nivel 1 y 2 también pueden pedir el descuento de Nivel 3 (por hacer autocompostaje de los restos orgánicos). Un 5% de las solicitudes corresponden a este nivel, y pasarán a pagar 64,50 € (50% de descuento).

Tramitación telemática

La presentación telemática de las solicitudes ha aumentado de forma importante, ya que este 2022 se han presentado telemáticamente 800 solicitudes, un 59,4% del total (mientras que en 2021 representaron el 43,2%). Por lo tanto, se ha logrado el objetivo de aumentar las opciones para los ciudadanos de efectuar la tramitación a distancia y de forma segura, en especial por la situación sanitaria derivada de la Covid-19, y a la vez evitar desplazamientos innecesarios a las oficinas municipales. Respecto al año anterior se ha conseguido reducir en 200 el número de personas atendidas presencialmente, hecho que ha permitido destinar más recursos a la atención presencial de otros trámites.

Desde el Ayuntamiento de Valls se ha priorizado realizar las solicitudes vía telemática y por este motivo, para ampliar los canales online, el consistorio ha puesto en servicio por segundo año una aplicación móvil que sirve para pedir los incentivos a la tasa de residuos. La App "Tramit" desarrollada por la start-up "Tramit Smart App" entró en funcionamiento de manera pionera el año pasado en Valls como una nueva herramienta que permite efectuar trámites con la administración de una manera sencilla y segura. Así, con la adaptación tecnológica realizada por parte del consistorio vallense, se ha conseguido una máxima agilidad en los trámites. Esta mejora fue subvencionada por la Agencia de Residuos de Cataluña.

También hay que destacar que este año, además de digitalizar al momento las solicitudes presentadas presencialmente por la población interesada en la Oficina de Atención a la Ciudadanía, ya no ha sido necesario presentar los certificados de las aportaciones hechas a la deixalleria ya que gracias a una subvención de la Agencia de Residuos de Cataluña los certificados generados quedan almacenados automáticamente en formato digital en los servidores informáticos del ayuntamiento. Esta mejora, además de facilitar el trámite a la ciudadanía y reducir la carga de trabajo en la OAC, también permite agilizar la tarea de revisión de estos expedientes.

De esta manera se ha conseguido agilizar todo el trámite en general y en parte ha sido gracias a la adaptación tecnológica que ha gestionado el Ayuntamiento de Valls alcanzando así el objetivo

En este mismo ámbito, de forma paralela a la revisión de los expedientes también se están realizando diversas inspecciones aleatorias en viviendas solicitantes. El objetivo de estas inspecciones es principalmente informar y corregir posibles errores en la separación de los residuos, y por otro lado, detectar posibles fraudes en las solicitudes.

El sistema de descuentos en la tasa de residuos sigue asociado a una mejora de resultados

Durante el año 2021 se ha confirmado el efecto positivo de la aplicación de estos incentivos ambientales, ya que se logró una recogida selectiva del 47,5% de los residuos, lo que representa un nuevo máximo histórico y un incremento del 3,9% respecto a 2020. La mejora se notó principalmente en la recogida selectiva en la deixalleria (que creció un 15%) y en la recogida de la materia orgánica (que aumentó un 1,7%). Además, se ha conseguido reducir la fracción resto que se lleva a incinerar y que, por lo tanto, no se recicla, en cerca de un 2'5%.

Con este sistema innovador se quiere seguir concienciando a la población sobre la necesidad de reducir el volumen de residuos, aumentar los índices de reciclaje y minimizar la incineración de residuos, premiando con descuentos en la tasa de residuos a los ciudadanos que contribuyen a hacer una ciudad ambientalmente más sostenible separando los residuos en sus hogares.

Desde el Ayuntamiento se destaca la necesidad de seguir reduciendo el volumen de residuos que se producen y a la vez incrementar la recogida selectiva hasta superar el 55% de reciclaje, objetivo fijado por la normativa europea para 2025. Además, el consistorio resalta que no sólo debe crecer en cantidad la recogida selectiva sino que debe hacerlo también en calidad. Por ello, se intensificarán durante el año las campañas informativas para fomentar que en los contenedores se separen de forma correcta y se depositen en el contenedor correspondiente (orgánica, envases ligeros, papel/cartón, vidrio y resto).