Espluga de Francolí mantendrá la tradición de celebrar la verbena de San Juan pero este año adaptándose a la situación actual derivada de la crisis sanitaria. El grupo de Diablos de Espluga, la concejalía de cultura y fiestas del Ayuntamiento y las entidades de cultura popular y deportivas del municipio, que participan activamente en los actos de la verbena, han consensuado una nueva propuesta para poder celebrar la verbena de San Juan 2020.
El primer acuerdo consensuado entre las entidades organizadoras ha sido el de no programar los actos públicos, para evitar aglomeraciones y contactos entre población, por responsabilidad después de casi 3 meses de confinamiento. Este formato, en el que se está trabajando, tiene como objetivo conservar la tradición del fuego y la celebración de la verbena, que se ceñirá en las previsiones de desconfinamiento en fases que estipuló el gobierno central, priorizando la seguridad de la ciudadanía.
Así pues, no será posible celebrar el pasacalle de recibida a la Llama del Canigó, los correfocs ni el concierto de verbena. Sin embargo, para seguir dando un sentido popular y participativo a esta celebración se propondrán actos adaptados a la realidad actual con el objetivo de mantener viva, así, la llama de una tradición popular, de pueblo y de país.
En las próximas semanas se harán públicas las acciones y propuestas para la verbena de San Juan 2020, que también están coordinadas con las iniciativas que Òmnium Cultural está planteando a nivel de país.
Desde los Diablos de Espluga, el Ayuntamiento de Espluga y el resto de entidades culturales también se quiere reivindicar el papel clave de la cultura, también la popular, en nuestra sociedad, ya que en estos momentos complejos y de incertidumbre también se ve gravemente afectada su actividad y su futuro.
Se aplaza el 30 aniversario de los Diablos de Espluga
Desde el grupo de Diablos de Espluga, habían estado trabajando este último año para celebrar el 30 aniversario de la entidad de una forma abierta y participativa con todas las generaciones que han formado parte. A raíz de la situación actual, resulta necesaria la suspensión de los actos de celebración que debían desarrollarse a lo largo de la misma verbena de San Juan. La celebración del resto de programación prevista para los próximos meses quedará también condicionada a la evolución de la situación actual.
Aun así, el grupo se emplaza a conmemorar su 30 aniversario durante la verbena de San Juan del año 2021, manteniendo y apostando por el carácter participativo y popular de esta celebración, que da el pistoletazo de salida al verano.