Laia Fuguet, gerente 'In Situ Gabinet': "Estar colegiado en el COAPI siempre es un punto a favor, ya que tienes el apoyo de una entidad con muchos años de experiencia"

02 de noviembre de 2022 a las 10:43h

Empecemos por hablar de Laia Fuguet. A grandes rasgos, ¿cuál ha sido su trayectoria profesional? Podríamos decir que he trabajado de muchas cosas, siempre he sido una persona inquieta laboralmente hablando. Pero fue después de finalizar la licenciatura de derecho que estuve haciendo prácticas en un bufete de abogados en Tarragona. Después de esta experiencia, y decantarme siempre por el mundo administrativo, jurídico y laboral, decidí dar un paso adelante y poner en marcha mi propio negocio, y de esto ya hace siete años.

Hablemos ahora de 'In Situ Gabinet'. ¿Cuáles son los servicios que ofrecéis? 'In situ Gabinet' nació en 2014, y ofrece una amplia carta de servicios como asesoría jurídica, laboral, fiscal y contable. Nos encargamos de ofrecer el mejor asesoramiento para solucionar temas relacionados con la aplicación de normativas, leyes y reglamentos en materia de Derecho. Gestionamos herencias y también hacemos seguros. Aparte, hace unos años ampliamos nuestra cartera y también somos agentes de la propiedad y realizamos tasaciones judiciales y privadas. Como ya he comentado, optamos por un trato directo con el cliente, fomentando un clima de confianza, profesionalidad y rigor.

Centrémonos en la gestión de la propiedad. ¿Cuál es su área de actuación en este campo? Como agentes de la propiedad, gestionamos inmuebles desde el primer momento que nuestro cliente quiere vender o alquilar, les asesoramos para hacer más cómodo este trámite, e intervenimos en cada paso que surja. En el caso de compraventa, también soy tasadora, por lo tanto, orientamos a los clientes sobre el precio, hacemos la publicidad pertinente, y les tramitamos toda la documentación necesaria para no tener ningún problema (cédula de habitabilidad, certificado energético), preparamos el contrato de arras e incluso hacemos acompañamiento a la notaría. Las visitas al inmueble también van a cargo nuestro. Nuestro lema es que el cliente pueda estar tranquilo, nosotros nos encargamos de todo.

En cuanto al alquiler, gestionamos alquileres, esto significa que intentamos buscar la persona adecuada para el arrendamiento y le hacemos un estudio de la situación, preparamos el contrato de arrendamiento y hacemos todos los trámites posteriores al alquiler (depósito de fianza en vivienda), comunicación entre arrendador-arrendatario, entre otros.

Usted está colegiada en el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Tarragona. En este sentido, ¿nos puede explicar cuál es la principal diferencia entre un API de alguien que no lo es? Estar colegiado siempre es un punto a favor, ya que tienes el apoyo de una entidad con muchos años de experiencia, y muchas veces te dan herramientas suficientes para elaborar planes estratégicos de venta o de alquiler.

¿Cuáles son las garantías que obtiene el cliente al decidir trabajar con un profesional que está colegiado o, en su defecto, está asociado? Las garantías de trabajar con un profesional siempre son las mejores, a todos cuando tenemos un problema o alguna duda, nos gusta que nos trate un profesional que entienda de lo que estamos hablando.

Hablemos del sector inmobiliario. A rasgos generales, ¿cómo está el mercado en el Alt Camp? Aún es demasiado pronto para saber cómo evolucionará el mercado inmobiliario, pero sí que empiezan a haber cifras que permiten saber por dónde irán los tiros, nos encontramos ante una gran demanda de viviendas de alquiler o de venta de casas unifamiliares con jardín. Los precios siguen estando al alza, ya que nos encontramos con más demanda que oferta.

Teniendo en cuenta la situación que estamos viviendo, ¿cuál es la tendencia: alquiler o compra? Yo os puedo hablar de Alcover. En este caso, el pueblo hace cosa de unos años que tiene una gran demanda de alquiler, y la oferta no se iguala a la demanda. Son mucha la gente que, cansadas de las grandes ciudades, buscan vivir en un ambiente más libre. También hay que decir que la mentalidad de propiedad está cambiando, y la mayoría de personas que buscan primera vivienda prefieren alquilar y no comprar.

Hablando de alquiler, hace aproximadamente medio año que entró en vigor la Ley 11/2020, de medidas urgentes en materia de contención de rentas en los contratos de arrendamiento de vivienda con el objetivo de contener y moderar el precio de los alquileres en determinadas áreas. Como agente inmobiliaria, ¿qué cree que ha supuesto esta legislación? Muchos son los que aseguran que ha sido un golpe duro para el mercado del alquiler. La entrada en vigor de la ley 11/2020 de medidas urgentes en materia de contención de rentas en los contratos de arrendamiento representa una clara regulación en materia social, hecho que está avalada por más de 4.000 entidades sociales, económicas y culturales. En los últimos años, los alquileres han aumentado 30 veces más que los salarios, cosa que obliga a gran parte de las familias a destinar más del 50 % de sus ingresos a pagar el alquiler. Esta situación se ha visto agravada con la crisis de la Covid-19. La ley hace una regulación de los contratos de arrendamiento que impide subidas en los nuevos contratos en los 60 municipios de Cataluña con más problemas de acceso a la vivienda.

¿Cómo ves el sector inmobiliario en el futuro? No hay sector ajeno a la pandemia global de Covid-19. Unos más que otros, todos se han visto afectados, y el sector inmobiliario no es una excepción. Pero, a diferencia de la anterior crisis, no ha habido estallido de burbuja Inmobiliaria ni se le espera. Por lo tanto, dentro de lo que cabe es una buena noticia.

Como Agente Inmobiliaria ¿qué consejo darías a aquellas personas que quieren comprarse una propiedad? ¿Cuál es el primer paso? Primero de todo no hay que tener prisa, hay que mirar bien las necesidades que se tienen, y entonces ir desgranando qué es lo que más interesa y valorar si el precio es el adecuado. Creo que ir a una Inmobiliaria hace que los primeros pasos sean más sencillos y se vivan con más tranquilidad. Por lo tanto, recomendaría que, dentro de lo posible, se fuera a una inmobiliaria y allí se efectuara la estrategia de compra.

Sobre el autor
Daniel M. Jorba
Daniel M. Jorba
Ver biografía
Lo más leído