La producción de aceite DOP Siurana se incrementa esta temporada

30 de noviembre de 2022 a las 14:19h

El presidente de la DOP Siurana, Toni Galceran, ha presentado esta mañana el nuevo aceite de la campaña 2017-2018 entre los olivos del Mas d'en Dolça, en Reus. Galceran ha destacado el incremento de la producción de esta temporada, después de "3 años de producción por debajo de la media en Cataluña", debido a "la sequía y el cambio climático". Sin embargo, el presidente de la DOP Siurana ha hecho hincapié en "la incidencia casi nula de la plaga de la mosca", lo que ha favorecido que la calidad de la cosecha haya sido mejor y más abundante para la producción posterior del aceite de oliva virgen extra que elabora la DOP Siurana. En este sentido, Galceran ha explicado que la calificación de "virgen" se refiere al hecho de que el aceite es totalmente puro, sin más sustancias añadidas. Se trataría pues, del "zumo puro de la oliva".

Por otra parte, el presidente de la DOP Siurana ha querido reconocer el trabajo de todos los productores, "desde los más pequeños a los más grandes", que trabajan con un objetivo en común: "creer en hacer un producto de gran calidad". La DOP Siurana abarca 7 comarcas tarraconenses, desde la Ribera d'Ebre hasta la Conca de Barberà y el Baix Penedès, pasando por el Priorat, el Baix Camp, el Tarragonès y el Alt Camp, y cuenta con casi 8.000 productores y una producción estimada de 5 millones de kilogramos de aceite al año. Del total de la productividad, Galceran también ha remarcado que "el 70% está certificada".

En el acto también ha estado presente el director de Alimentación, Calidad e Industrias Agroalimentarias del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña, Carmel Mòdol, en sustitución de la consejera, Meritxell Serret, "actualmente exiliada en Bruselas", como ha pronunciado el propio Mòdol. El director de Alimentación ha destacado la labor de la DOP Si por su "lectura moderna de un cultivo histórico que debe conocer el gran público". "Si nuestros productores no acceden a mercados cada vez más grandes, no podrán competir con los precios", ha continuado Mòdol, quien ha concluido diciendo que "el aceite DOP Siurana es un producto de calidad y, por lo tanto, debe estar bien identificado".

La DOP Siurana, además, ha nombrado a la corredora de montaña Núria Picas como madrina de su cosecha. Picas ha agradecido el gesto de la DOP y ha hablado de la importancia de llevar una buena alimentación en el ámbito del deporte. Además, tanto la corredora, como Toni Galceran y Carmel Mòdol han participado, de forma simbólica, en la recolección de las primeras aceitunas de la temporada, rastrillo en mano.

Demostración de la cata de aceite

La presentación se ha completado con la demostración de una cata de aceite que ha llevado a cabo la miembro del Panel Oficial de Cata de Aceites Vírgenes de Cataluña, Marisa Díaz. El primer paso, una vez se tiene el vaso con el producto, es calentarlo con las manos y hacer una primera olfateada, para, posteriormente, proceder a la cata. De esta manera, la experta ha conseguido extraer diferentes aromas presentes en el aceite, como el tomate o, incluso, fragancias del hinojo.

Un acto marcado por la situación del país

Aunque el acto giraba en torno a la presentación del nuevo aceite, éste ha estado marcado por las muestras de solidaridad tanto con los consejeros encarcelados como con los que se encuentran exiliados en Bruselas. Carmel Mòdol ha lamentado la ausencia de la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Meritxell Serret: "quien debería estar aquí es ella y no yo". Por su parte, el presidente de la DOP Siurana ha comenzado su intervención recordando el "difícil momento por el que pasa el país" y ha hecho referencia a los presos políticos. Sin embargo, Garcelan ha declarado que "debemos seguir adelante", reflexión que también ha hecho Núria Picas, quien ha asegurado que confía en que "saldremos reforzados de esta situación".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído