La octava edición de la Music Valls Va de Vins, la Muestra de Vinos de la DO Tarragona (MVVV), recuperará los días 20 y 21 de mayo en el Patio de Valls la plena normalidad, una vez superada la pandemia. Después de dos años en los que la muestra se tuvo que suspender por la Covid, los años 2020 y 2021, este evento que combina la oferta de las bodegas de la DO Tarragona con la gastronomía local y la música en directo producida en nuestro país, vuelve a la capital del Alt Camp para convertirse de nuevo en todo un referente.
En esta ocasión, serán doce bodegas de la DO Tarragona y también, como novedad, una tienda de vinos de la ciudad; la oferta gastronómica que presentará la Asociación de Restauradores de Valls y cuatro grupos musicales: la cantante local Maria Jacobs, los gerundenses La Ludwig Band, el grupo de pop de Igualada Marialluïsa y el carismático Miqui Puig liderando su banda ACP. La propuesta, que quiere animar a la ciudadanía a volver a llenar las calles con grandes dosis de buen ambiente y a recuperar la normalidad, es una iniciativa de la Concejalía de Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Valls, el Consejo Regulador de la DO Tarragona, la Sociedad Agrícola de Valls, que cuentan con la colaboración de la Asociación de Restauradores de Valls.
Los horarios de la MVVV
La Music Valls Va de Vins abrirá las puertas el viernes 20 de mayo a las 18 h. A partir de este momento, las doce bodegas de la DO Tarragona que participan ofrecerán las degustaciones de sus vinos -más de 50 referencias de vinos blancos, rosados, negros, espumosos y vinos de licor- a todos aquellos que hayan comprado la copa, que se acompañará de 5 tickets para degustar los vinos, al precio de 15 euros. También se podrán adquirir copas sueltas a 2 euros y tickets para una cata a 3 euros.
La oferta musical de la primera noche estará formada por la actuación de la cantante vallense Maria Jacobs con su banda al completo, a partir de las 19.30 h, presentando las canciones de su nuevo disco. A las 21 h está prevista la segunda actuación del día, la formación gerundense La Ludwig Band, una de las propuestas más originales de la música catalana de los últimos años que llega a Valls desde Espolla, en el Alt Empordà, presentando el disco La misma suerte.
Maridaje enogastronómico
El sábado 21 de mayo, la Music Valls Va de Vins abrirá las puertas a las once de la mañana. A partir de esta hora las bodegas volverán a ofrecer las catas de vinos. Este año, a diferencia de otras ediciones, la Music Valls Va de Vins no tendrá bodega invitada, sino un establecimiento invitado. Será el establecimiento especializado en vinos "La Parcel·la" de la plaza de la Zeta de Valls, que se encargará de llevar a cabo el maridaje gastronómico del sábado al mediodía. El precio para participar en este maridaje enogastronómico, que se realizará en la Sociedad Agrícola de Valls, es de 35 euros y consistirá en una cata exclusiva con cinco vinos y cinco platos a partir de las doce del mediodía. Para reservar para esta cata es necesario hacerlo previamente en la Oficina de Turismo de Valls.
Después de la pausa para comer, la Music Valls Va de Vins retomará la actividad a las 18 h. La primera de las dos propuestas musicales de la tarde-noche será a las 19.30 h con la actuación del grupo de pop metafísico, Marialluïsa, un grupo que llega por primera vez a Valls con las canciones de su segundo disco, "La vida es corta pero ancha", que les llevará este verano a algunos de los mejores festivales del país como el Vida. A las nueve de la noche, llegará la actuación que cerrará la Music Valls Va de Vins, la de Miqui Puig & ACP. El carismático exlíder de Los Sencillos llegará al Patio con un avance de su nuevo disco, en el que hay colaboraciones sorprendentes como Queralt Lahoz, e interpretará algunos de los clásicos de toda su carrera que hace treinta años que empezó.
LA PROGRAMACIÓN MUSICAL DE LA MUSICA VALLS VA DE VINS 2022
VIERNES 20 DE MAYO
19.30 h. Maria Jacobs presenta 'Te llevo escrito'
Maria Jacobs vuelve a Valls después de su concierto en las Decenales con el disco "Te llevo escrito", un trabajo de once temas producido por Adrián Ghiardo donde podemos encontrar desde el género funk, pasando por baladas hasta rock o electrónico. Los dos singles ya publicados, "Siempre vuelves" y "Alguien para amar", van acompañados de un videoclip disponible también en youtube. El nuevo directo de este disco es defendido por una banda de 7 músicos; Joan Manetas a la batería, Marcel Figueras a la guitarra, Dani Campos al teclado, Rodrigo Chávez al bajo, Marc Anglès a la trompeta, Víctor Rubias al trombón y Maria Jacobs a la voz.
21 h. La Ludwig Band presenta:
En 2017 La Ludwig Band empiezan a tocar las canciones que Quim Carandell acumulaba desde la adolescencia. Desde el Cuartelillo de Espolla (Alt Empordà), la base operativa del grupo y antigua caserna de la guardia civil, el grupo ensaya, evoluciona y perfecciona estas canciones. Suena folk pedante, canciones de pastorcillos y se escuchan heptasílabos que hablan de la vida y riman asonantes. El año 2021 fue el gran año de La Ludwig Band con la realización de más de 30 conciertos por todo el país. Ahora llegan a Valls con las canciones de su segundo disco "La misma suerte" grabado en tiempo récord y debido a la imposibilidad de girar el anterior disco por la pandemia. El disco es la consolidación del grupo en la escena catalana y es que en época de bits y autotunes La Ludwig Band se presenta como una banda como las de antes, con canciones festivas de envelados y verbenas.
SÁBADO 21 DE MAYO
19.30 h Marialluïsa presenta "La vida es corta pero ancha".
Vivir con intensidad cada momento, pero sin sucumbir al ritmo frenético del mundo. Este es la hoja de ruta que guía a los Marialluïsa en su nuevo disco "La vida es corta pero ancha". Un delicioso tratado de pop sensual que te hará alzar el vuelo con los cinco sentidos. Después de sorprender con el EP "Tómatelo con calma" y consolidarse con el primer disco "Es por ti y por mí", el cuarteto igualadino regresa con ocho nuevas melodías luminosas marca de la casa, himnos para cuando el verano da paso al otoño o cuando la tarde se funde con el atardecer. Su sonido encanta y acoge, evolucionando ahora hacia una instrumentación más orgánica y terrenal. El nuevo disco de Marialluïsa invita primero a cerrar los ojos, dejarse llevar y respirar profundamente. Y acto seguido te contagia unas ganas inmensas de aprovechar al máximo esta gran casualidad que nos ha hecho coincidir ahora y aquí. Encontramos amor y lucha; deseo y sexo; principios y finales, delicias y amarguras. Y mucha belleza.
21 h. Miqui Puig presenta:
El cantante Miqui Puig tiene una capacidad inédita en el pop de nuestro país para acumular capas y unir generaciones. Siempre la ha tenido. Este podría ser uno de los motivos por los cuales Miqui Puig tiene un lugar tan extraño en esta historia: puede sonar clásico y sereno, pero siempre mantiene la excitación por el año que vivimos. Es posible que ya esté componiendo su próxima vuelta, un Miqui Puig, siempre en forma, cantando y llorando desde 1988. Este abril, Miqui Puig ha vuelto a la carretera con una formación renovada de su banda, la ACP, y un nuevo repertorio en el que sonarán sus creaciones más recientes junto a una selección de temas acumulados durante los últimos 30 años de carrera desde que se dio a conocer liderando Los Sencillos.