La Junta de Seguridad Local de Valls acuerda aumentar la presencia policial en la calle

02 de noviembre de 2022 a las 10:44h

La Junta de Seguridad Local de Valls ha celebrado esta mañana una reunión telemática, con la participación de los mandos de los cuerpos de Mossos d'Esquadra, Guardia Civil, Policía Local y Asociación de Voluntarios de Protección Civil, y ha acordado incrementar la presencia policial en la calle. La reunión, presidida por la alcaldesa de Valls, Dolors Farré, ha contado también con la participación del delegado del Gobierno de la Generalitat en Tarragona, Òscar Peris, la subdirectora general de Coordinación de la Policía de Cataluña, Begonya Curto, la directora de los Servicios Territoriales de Interior de la Generalitat en Tarragona, Mònica Solé, y el concejal de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Enric Garcia.

En el encuentro se han analizado los datos policiales de los últimos años y también de una manera especial la ola de robos de hace dos semanas en diferentes establecimientos comerciales. En este sentido, la alcaldesa ha agradecido el operativo desplegado de manera extraordinaria y coordinada entre Policía Local y Mossos d'Esquadra que terminó con la detención del sospechoso y su ingreso en prisión.

Aumento de efectivos de la Policía Local

La Junta de Seguridad Local ha acordado la necesidad de incrementar aún más la coordinación entre los diferentes cuerpos y en especial aumentar la presencia policial en la calle, en el centro histórico y en el conjunto de la ciudad tanto por parte de los Mossos d'Esquadra como de la Policía Local. Para hacerlo posible, el Ayuntamiento ha anunciado que la Policía Local reforzará el número de efectivos e incrementará su plantilla con la convocatoria de nuevas plazas. De esta manera, de los 24 agentes en servicio en Valls en 2020 -en estos momentos esta dotación ya se ha incrementado hasta 30 una vez que las nuevas incorporaciones han completado los procesos de formación en la Escuela de Policía de Cataluña-, se quiere llegar este 2021 a contar con 34 agentes.

Este incremento de efectivos y otras medidas permitirán ampliar también el servicio de policía de proximidad que se puso en servicio el pasado mes de octubre. En concreto, se ha previsto una segunda dotación del servicio de proximidad con agentes que patrullarán a pie también por las calles del centro histórico y el resto de la ciudad.

Cámaras de videovigilancia

Además, este febrero entrarán en servicio las cámaras de videovigilancia que el Ayuntamiento está instalando estos días en la calle de la Cort. Las 7 nuevas cámaras cubren en conjunto la visual de toda la calle de la Cort y la plaza del Blat y serán un nuevo elemento que permitirá incrementar la seguridad de vecinos y comerciantes y a la vez evitar hechos incívicos y delictivos en la vía pública. En este sentido, la videovigilancia y la grabación de las imágenes las 24 horas al día son una herramienta más, con una gran capacidad de disuadir, que complementará el servicio de proximidad de la Policía Local.

A la vez, durante la Junta de Seguridad Local el Ayuntamiento también ha anunciado la puesta en funcionamiento de cámaras lectoras de matrículas en las principales entradas de la ciudad. El consistorio ya ha instalado estas cámaras en la entrada a Valls por la carretera de Tarragona para cubrir el acceso por el Portal Nou como también en la entrada por el puente del Mas Miquel, en el ámbito de acceso a la ciudad por la zona de paseo de la Estación y Anselm Clavé.

Por otra parte, durante la Junta de Seguridad también se ha informado de que el Ayuntamiento ha creado una comisión constituida por diferentes departamentos y concejalías municipales con el objetivo de establecer nuevas medidas para el centro histórico en materia de prevención social. En este punto, desde el Ayuntamiento se ha destacado que para resolver situaciones de falta de seguridad o problemáticas de convivencia es necesario abordarlo no sólo desde una vertiente policial, sino también con políticas sociales y de prevención para atender situaciones de marginación, vulnerabilidad, vivienda o exclusión, entre otros.

La Junta de Seguridad también ha analizado los datos y estadísticas policiales. Así, se ha constatado que aunque el número de hechos delictivos se incrementó durante el 2020, la cifra se mantiene en proporciones similares e incluso inferiores a la de otros años, con reducciones, por ejemplo, de un 7% si lo comparamos con el 2018. Además, ha aumentado la resolución de los hechos delictivos que se han cometido, en especial en lo que se refiere al número de detenciones que se han incrementado en un 27%, mientras que los delitos contra las personas se han reducido de media en un 10% en el último año.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído