La Fiesta Mayor de San Juan de Valls pone énfasis en la diversidad funcional

02 de noviembre de 2022 a las 10:29h

La celebración de la Fiesta Mayor de San Juan de Valls suma este año la nueva comisión participativa Por la Diversidad Funcional, surgida de las inquietudes y de las realidades de diferentes vallenses y vallencs y acogida por el Ayuntamiento. Por eso, en el programa de este San Juan se ven los primeros pasos de una serie de acciones y de propuestas que seguro crecerán con nuevas aportaciones.

La iniciativa está impulsada por la Fundación Ginac, con la colaboración de diversas entidades del territorio con las que se ha formado el grupo de trabajo 'Fent Pinya', con la colaboración del Plan de Acción Comunitaria e Inclusiva de Valls (PLACI) y la Concejalía de Cultura. El grupo está formado por personas con diversidad funcional y familias, ciudadanía sensible, profesionales de la Fundación Ginac y responsables técnicos del PLACI. La comisión tiene la voluntad de perdurar más allá de la fiesta mayor para seguir avanzando con el resto de fiestas de la ciudad, para que las personas con diversidad funcional no sean meras espectadoras sino que puedan participar de forma activa tanto en las comisiones del Ayuntamiento como en las entidades.

Garantizar una Fiesta Mayor inclusiva es una de las novedades de la edición 2022, y que debe contribuir a lograr una participación ciudadana en la que no haya exclusiones derivadas de la diversidad funcional. Por eso, esta nueva comisión ha diseñado una serie de medidas y acciones. El esfuerzo por la mejora continua implica que las personas con diversidad funcional puedan tomar parte de los actos programados, asegurando unas fiestas cada vez más accesibles para todas y todos. De este modo, se ponen en marcha las siguientes medidas:

- Un intérprete de lengua de signos facilitará la comprensión de los contenidos de la proclamación de la Embajadora de los Niños de Valls, del sorteo del orden del Día de San Juan, de la Sanjuanera y del Cuento de la Fiesta Mayor.

- Se ha editado una versión del programa de la Fiesta Mayor con el sistema de lectura braille, disponible en la Oficina de Turismo de la calle de la Cort 3.

- Se reservarán ubicaciones específicas para las personas con diversidad funcional en los conciertos del aparcamiento del Huerto del Carme, de la plaza del Oli, en la Plaza dels Alls en el Tomb y el Tombet, y en la Plaza del Blat durante la actuación de la giganta Frida en el acto de la tronada, en el Centro Cultural y en el Teatro Principal.

- Se instalarán wc adaptados en las plazas del Blat, Oli, Pilar Prim, el Patio y aparcamiento del Huerto del Carme.

- El programa se ha adaptado para facilitar la comprensión a todas las personas. A través de textos acompañados de pictogramas temáticos que los describen, se permite a las personas con dificultades lectoras o de comprensión, por motivos de edad, formación, dificultades con el idioma o necesidades concretas, acceder de manera más fácil al contenido.

- Visibilidad a través del Cuento de la Fiesta Mayor y de la participación de la giganta Frida, la primera giganta inclusiva que está adaptada para que pueda ser llevada por personas en silla de ruedas, sordas y ciegas, la tarde del día 20 de junio, en la Plaza del Blat.

Desde la comisión Por la Diversidad Funcional se ha trabajado para hacer visible que todas las personas tenemos capacidades, habilidades y talentos para participar y contribuir en la mejora de Valls, colaborando en hacer accesibles las fiestas y actos públicos de la ciudad.