La Conca de Barberà ya recicla alrededor del 80% de los residuos

30 de noviembre de 2022 a las 14:14h

La comarca ha generado el pasado mes de noviembre un 60% menos de material de desecho gracias a la puesta en marcha del nuevo sistema de recogida de basuras que potencia la recogida selectiva. En concreto, el rechazo ha pasado de 378 toneladas recogidas en el mes de noviembre de 2019, a 149 toneladas, de este pasado mes de noviembre.

Se añade también un aumento importante de la materia orgánica recogida de forma selectiva, que ha pasado de 121 toneladas a 190 toneladas, lo cual supone un aumento de un 56%. Una materia orgánica, también, de muy buena calidad, con una reducción de impropios muy alta.

Otro incremento muy importante ha sido el de los envases y plásticos. El mes de noviembre del año 2019 los contenedores de plástico recogieron unas 39 toneladas de este material, mientras que el pasado mes de noviembre esta cifra ha subido hasta las más de 66 toneladas, un aumento del 68,70%.

El incremento en el papel y cartón doméstico con contenedores se ha mantenido, ya que partíamos de una recogida muy efectiva. Por el contrario, el cartón comercial es donde se detecta la subida de 13 a 29 toneladas, suponiendo un incremento del 118,2%, debido al incremento de comercios de toda la comarca que se han adherido a este tipo de servicio.

El vidrio en este mes de noviembre se ha detectado un incremento del 31,5 %, pasando de 29 a 39 toneladas.

De forma paralela, otro factor que se está detectando es el fuerte incremento en la utilización de los puntos limpios municipales, con un 20% más de entradas de residuos y un aumento de las entradas de usuarios. Además, con la puesta en funcionamiento del servicio de recogida de restos vegetales, de los cuales ya se han realizado más de 180 servicios a domicilios y del servicio de voluminosos, de los cuales ya son más de 90 usuarios.

En noviembre, la Conca de Barberà ya cuenta con los 7 municipios con puerta a puerta implantado, ya que se implantó de forma escalonada todo octubre. Esta implantación ha tenido sus problemas, pero este noviembre las incidencias se han reducido de forma muy elevada.

Con los contenedores inteligentes, ya contamos con la mayoría de núcleos activados, y a partir del 11 de enero ya estarán en la totalidad de la comarca.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído