Esta reclamación ha sido expuesta por Laura Roigé, presidenta de la Cámara, ante Dolors Palma, alcaldesa de Aiguamúrcia, municipio al que pertenece el conjunto monumental de Santes Creus. Y se ha producido en el transcurso de la visita a uno de los ámbitos locales, paisajísticos y culturales más emblemáticos dentro de la demarcación de la Cámara de Tarragona.
En este sentido, Roigé se ha comprometido a impulsar una reclamación ante la Generalitat de Catalunya para que se abra al público una oficina de atención turística. "No puede ser que un monumento de primer orden del patrimonio cultural europeo no disponga de una oficina de información, difusión y atención a los visitantes.
Esta situación va en contra de la proyección del propio monasterio cisterciense, y más aún de la generación de sinergias de promoción con el resto de actividades económicas del territorio.
Santes Creus es un centro de atracción turístico por donde pasan miles de turistas anuales, no se entiende cómo en un momento de fuerte crecimiento del turismo de proximidad no tengamos una oficina de turismo para promocionar los alojamientos, la restauración o el comercio con una organización turística que ponga en valor y dinamice un activo turístico de país como es Santes Creus", ha dicho Roigé.
La presidenta de la Cámara ha querido conocer la realidad económica del pequeño municipio de 901 habitantes censados, y nueve núcleos de población, a los que se debe hacer frente con equipamientos y servicios, y ha continuado manifestando la necesidad de convertir a Santes Creus en la plataforma de promoción para el resto del territorio.
Asimismo, considera también importante plantearse "un plan director promovido por la Generalitat de Catalunya, que ordene el entorno monacal, donde se incluya un plan de inversiones a fin de mejorar aspectos como el pavimento, la iluminación, el mantenimiento de la jardinería o la rotulación".
Roigé y Palma se han emplazado para trabajar en la mejora de la dinamización de las actividades económicas y las actividades culturales en Santes Creus, como motores de dinamización del territorio.
