El viernes 12 de noviembre a las ocho de la tarde se inaugura Modes Badia. Valls/Barcelona/París, una nueva exposición del Museo de Valls instalada en la antigua Biblioteca Popular que repasa la historia de una de las empresas de moda más importantes de España de los años veinte y treinta del siglo XX. El objetivo es dar a conocer la trayectoria de esta empresa, constituida en Barcelona por una familia de vallenses, recuperar el recuerdo de la tienda en las generaciones más jóvenes y reivindicar el pasado de la ciudad. La exposición ha sido comisariada por Jordi París y Pilar Vives.
La muestra contará con sombreros y vestidos que provienen de la colección de la Fundación Antoni de Montpalau y de la familia Badia Clols. También se podrán encontrar documentación, fotografías y objetos relacionados con la empresa. La muestra también ha contado con la colaboración del Museo del Diseño de Barcelona, institución que ha cedido varios maniquíes.
La familia Badia Serra se marchó de Valls hacia Barcelona en 1904. Al poco tiempo de establecerse, murió el padre y la familia tuvo que encontrar la manera de sobrevivir. La madre, Francesca Serra, trabajaba como modista y su hija Maria, se inició en la confección de sombreros. En 1909, pusieron en marcha su propio taller de confección de sombreros, al que se incorporaron el resto de hermanos. En los años veinte el negocio cogió un gran vuelo y se expandió fuera de la ciudad condal, abriendo tienda en París y en Madrid, un despacho en Bilbao y una sucursal en Lisboa. Según el historiador Josep Casamartina, Modes Badia fue uno de los mejores talleres de sombreros de España. Pasada la Guerra Civil, la empresa se reorientó. Entró en la confección y venta de piezas de ropa, dejando en un segundo plano la confección de sombreros. En los años sesenta, con el cambio generacional al frente del negocio, apostaron por introducir una nueva sección que marcaría los últimos años: el "Prêt-à-porter". La tienda cerró en los años noventa.
La familia Badia nunca se desvinculó del todo de Valls. En 1916 construyeron la masía familiar donde veraneaban, Mon Repòs, obra del prestigioso arquitecto vallense Cèsar Martinell, con el ajardinamiento de Joan Mirambell. Actualmente, sus descendientes aún conservan la finca. La exposición irá acompañada durante las próximas semanas de toda una serie de actividades paralelas como talleres de confección de sombreros o visitas guiadas a la muestra.
Horarios de visita
La exposición se podrá visitar hasta el 6 de enero de 2022. La entrada a la muestra es gratuita y los horarios de visita son los siguientes: martes de 17 a 20 h, de miércoles a sábado de 11 a 14 h y de 17 a 20 h, y los domingos y festivos de 11 a 14 h.
Actividades paralelas a la exposición
¿Cómo se hace un sombrero? Charla por Míriam Benítez, modista de sombreros Museo de Valls, sábado 20 de noviembre a las 6 de la tarde Taller práctico de confección de una roseta para sombrero, con cinta Gros Grain. Impartido por Míriam Benítez, modista de sombreros. Plazas limitadas. Inscripción, gratuita, en museu@valls.cat o al teléfono 680653472 Los asistentes deberán llevar tijeras, agujas de cabeza y dedal. Museo de Valls, sábado 27 de noviembre a las 5 de la tarde Visita guiada a la exposición Modes Badia A cargo de Pili Vives, comisaria de la exposición. Biblioteca Popular, miércoles 2 de diciembre a las 7:30 de la tarde. ¿Cómo se viste la música: con qué elementos juegan los sastres de la composición? Concierto a cargo de alumnos de Música de Cámara y Orquesta de la Escuela de Música Robert Gerhard. Con obras de Jean-Phillipe Rameau, Alessandro Scarlatti, Robert Schumann, Wolfgang Amadeus Mozart, Gabriel Fauré, Klaus Badelt, Charles Aznavour y Nino Rota.Museo de Valls, viernes 17 de diciembre a las 7:30 de la tarde