La Biblioteca de l'Espluga activará el servicio de préstamo y devolución de libros a partir del 25 de mayo, con las medidas de prevención adecuadas para garantizar la seguridad de las personas usuarias y la protección de las trabajadoras municipales. Esta es una decisión consensuada con la Dirección General de Creación, Acción Territorial y Bibliotecas del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya, el servicio de Bibliotecas Públicas de Catalunya, la Central de Bibliotecas de Tarragona, y la coordinación de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de l'Espluga y la Biblioteca Mossèn Ramon Muntanyola.
Activación del servicio de préstamo y devolución de libro
La Biblioteca Mossèn Ramon Muntanyola activará inicialmente el servicio de préstamo con cita previa y la devolución de libros de forma presencial, en el primer piso del edificio del Antiguo Hospital. La devolución de los libros se podrá efectuar sin cita previa, depositándolos en unas cajas ubicadas en la puerta del almacén del equipamiento municipal, facilitando así poderlos mantener aislados de la colección como mínimo durante 14 días por prevención.
El punto de recogida de préstamos será en la entrada habitual de la Biblioteca con un espacio delimitado y señalizado y con un sistema de protección para recoger las peticiones solicitadas. Se podrán coger en préstamo, los libros y las revistas pero no se podrán consultar diarios.
Las personas usuarias pueden hacer la petición de préstamos a partir del día 22 de mayo a través a través de los teléfonos 977 871 432 y 690 675 550 o por correo electrónico a biblioteca@esplugadefrancoli.cat.
Para hacer la reserva de los libros es imprescindible disponer del número del carné de biblioteca o el nombre y los dos apellidos del usuario. Los períodos de préstamo serán de 30 días, como ya es habitual. Los textos de avisos de cortesía y vencimiento, se modificarán indicando que si la biblioteca está cerrada pueden devolverlos más adelante, no acumulando ningún punto de penalización. De momento el buzón de devolución seguirá cerrado.
En esta primera fase, no se podrá realizar ni solicitar el servicio de préstamo interbibliotecario, tampoco realizar actividades culturales, estudio en sala, uso de ordenadores ni duplicados de carnés o fotocopias. Tampoco se podrá acceder a la biblioteca ni tocar ningún libro ni documento de la colección. La bibliotecaria proporcionará los documentos solicitados en la puerta de entrada, siguiendo las medidas de prevención.
Entrada y salida de la Biblioteca y horarios adaptados
La entrada al equipamiento se realizará a través del acceso habitual, la salida será por las antiguas escaleras, evitando así la coincidencia de usuarios y favoreciendo la distancia social. Estableciendo un circuito circular por la entrada y la salida del equipamiento, y evitando aglomeraciones en los espacios de devolución y préstamo, debidamente señalizados. Este circuito estará indicado con carteles para favorecer el acceso y la salida de las personas usuarias. Los WC del edificio público permanecerán cerrados.
El Ayuntamiento y la Biblioteca proponen y recomiendan dos franjas horarias para facilitar el acceso y evitar coincidencias entre grupos de usuarios de diferentes edades, procurando así reducir riesgos.
El horario propuesto se estipula en una primera franja por la mañana, de 11 a 1 del mediodía para mayores de edad y jóvenes del municipio, y una segunda franja de 4 a 6 de la tarde para familias con niños y menores de 14 años acompañados de un adulto. El espacio interior de la Biblioteca quedará restringido al uso de las trabajadoras municipales y no se permitirá el acceso. Las franjas han sido consensuadas con los centros educativos del municipio.
Nuevos servicios adaptados
La Biblioteca pondrá a disposición bolsas con una selección libros infantiles, preparadas según las edades solicitantes para favorecer así el fomento de la lectura en casa y dotar de recursos a las familias. La devolución de los libros infantiles se recomendará hacerlo con las mismas bolsas. Los clubes de lectura seguirán su actividad desde casa, facilitando los libros a las personas participantes.
Medidas de prevención y protocolos en la Biblioteca
Para acceder al primer piso del edificio del Antiguo Hospital, donde se encuentra ubicada la Biblioteca se recomienda el uso de mascarilla, así como respetar la distancia de 2 metros entre usuarios, con un sistema de devolución y recogida de libros ágil, separado y debidamente señalizado. También se dispondrá de gel hidroalcohólico para facilitar la desinfección de las manos.
Ante la situación sanitaria actual, las trabajadoras del equipamiento municipal dispondrán de pantallas protectoras, los EPIs necesarios, y seguirán escrupulosamente las medidas de higiene y desinfección. El equipamiento también será desinfectado entre las dos franjas horarias, por las trabajadoras de limpieza municipales, asegurando que aquellos elementos más proclives o de riesgo sean debidamente limpiados y desinfectados.
Todas las medidas se han establecido según las posibilidades del equipamiento municipal, siguiendo las indicaciones y recomendaciones del protocolo de reapertura de las bibliotecas de la Dirección General de Creación, Acción Territorial y Bibliotecas. Las fases y previsiones de servicios están sujetas a la evolución de la pandemia.