L'Espluga de Francolí celebrará las Fiestas de Navidad con más de 30 actos que han comenzado el 29 de noviembre con la actividad "Vamos a buscar el Tió" y finalizarán el 8 de enero con el concierto de Ginestà. Asimismo, es el encendido de luces que tendrá lugar el 4 de diciembre lo que dará el pistoletazo de salida de las Fiestas de Navidad de L'Espluga de Francolí.
Como ha ocurrido en todos los municipios del territorio este año, las Fiestas de Navidad se han tenido que reinventar para poder coexistir con la pandemia de la Covid-19. Probablemente, los actos más tradicionales como el Hombre de las Narices, el Cartero Gregorio o la Cabalgata de Sus Majestades los Reyes son los que se han visto más afectados por el alto riesgo de aglomeraciones, pero el Ayuntamiento de L'Espluga y las entidades que organizan parte de los actos no han querido prescindir de ellos y los han adaptado a esta nueva realidad. En el programa no faltan propuestas para el público familiar como son el espectáculo infantil "Otra carta a los Reyes" de la Compañía Xip Xap, el Casalet Kids con "Old time bakery" del Mago Edgar, el taller de figuras de chocolate que llevará a cabo la Pastelería Cobo, el espectáculo itinerante "Las historias de Navidad, canciones, cuentos y juegos temáticos" que nos proponen la Unión de Comerciantes y Empresas de L'Espluga, los títeres de sombras "Los Reyes Magos de Oriente y la reina Gaspara" a cargo de la compañía La Boia Teatre o el cinefórum que tendrá lugar el día 3 de enero. Como cada año, el Museo de la Vida Rural también ofrece actividades para disfrutar de sus exposiciones y espacios. Vuelve la actividad familiar "El Tió nos explica los secretos del bosque" y aparecen propuestas nuevas como el cinefórum con el cortometraje "Binta y la gran idea" o la visita dinamizada a la exposición "Jugar con fuego". La Carrera de la Llufa sigue en pie con importantes modificaciones para adaptarse a la nueva situación. La más destacada es que se podrá realizar desde el 21 de diciembre hasta el 27, día en el que se hará un sorteo entre todos los participantes. El programa apuesta fuerte por propuestas musicales juveniles, probablemente la más destacada sea el espectáculo para teatro "Terapia colectiva" del grupo Buhos, pero también encontraremos un concierto de Mood y uno de Ginestà. Finalmente, habrá un taller de licores dirigido a jóvenes mayores de edad. El Casal de Navidad se adaptará en un formato similar al del casal de verano. El casal será llevado a cabo por la empresa espluguina Drac Actiu y estará dirigido a niños mayores de 3 años, se trabajará con grupos burbuja reducidos y se harán actividades de naturaleza y manualidades de Navidad.
La Unión de Comerciantes y Empresarios de L'Espluga vuelve con la campaña navideña "el juego del amigo invisible" y la Biblioteca Mossèn Ramón Muntanyola ha organizado la actividad "Descubre el cuento misterioso en el calendario de adviento de la biblioteca" que tendrá lugar del 1 al 27 de diciembre. Desgraciadamente este año no se podrá disfrutar de la representación de los Pastorets de L'Espluga. Por este motivo, podremos ver por las redes sociales un canto de cuplés históricos y actuales. En este sentido, el Belén Viviente también aprovechará las fiestas para presentar un vídeo interpretativo de las escenas en orden de visita y con información extra sobre el contexto local, histórico, religioso y cultural de la representación. Por otra parte, L'Espluga FM Ràdio se encargará de hacer llegar el espíritu navideño a las casas de los espluguinos y espluguinas con las retransmisiones de algunos de los actos y con programas especiales como el Resumen del año o Los Pastorets de L'Espluga, historia y cuplés. Lo podrán seguir en el 107.4 de la FM, en EFMR.cat o también a través del canal de la TDT. Todas las propuestas tendrán un aforo limitado y regulado por inscripciones, reservas o entradas. De acuerdo con las características de cada evento se utilizarán espacios grandes y controlables como el Teatro del Casal, el Casalet, el pabellón de deportes o los espacios al aire libre. Aparte, para poder participar en los actos habrá que llevar mascarilla, tomarse la temperatura en la entrada y hacer uso del gel hidroalcohólico que la organización pondrá en todos los eventos. Las Fiestas de Navidad, organizadas por las concejalías de Ciudadanía, Fiestas y Educación del Ayuntamiento de L'Espluga de Francolí, se han diseñado con la colaboración de la Oficina Joven de la Conca de Barberà y con la participación de más de una decena de entidades y asociaciones del municipio.
