El Ayuntamiento de L'Espluga de Francolí propone a la Generalitat de Cataluña diversas actuaciones para mejorar la seguridad de la carretera T-700 que discurre por el municipio. El alcalde de L'Espluga, Josep M. Vidal, y el jefe del Servicio Territorial de Carreteras de Tarragona, Carlos Mingote, se reunieron la semana pasada para hablar sobre las diversas actuaciones que el consistorio quiere que se trabajen para mejorar la funcionalidad de esta vía. En la misma reunión se trataron otros temas sobre esta infraestructura.
15 acciones para mejorar la seguridad en la avenida Cataluña y la carretera de Poblet La avenida de Cataluña y la carretera de Poblet configuran hoy por hoy una carretera que, en muchas ocasiones, actúa como vía principal para los espluguenses y espluguenses y también para el resto de usuarios que visitan el Monasterio de Poblet o el Paraje, entre otros. Sin embargo, a lo largo de todo su recorrido conviven vecinos y vecinas y también comercios. Basándose en estas premisas, el Gobierno municipal ha propuesto ya diversas acciones iniciales que permitirían convertir la avenida y la carretera en una vía más amable, humana y pacificada; con menos problemas de velocidad y dando más seguridad al peatón en esta arteria principal del municipio.
La batería de acciones sugeridas también van en la línea del objetivo señalado en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible que el consistorio está terminando de redactar, donde ya marca esta vía como una arteria principal de circulación de vehículos. Se contemplan, pues, acciones al estilo de poner diversos pasos de peatones en zonas como delante de la Bodega, en la zona de la cueva y del puente de la Font Baixa, dos partes muy concurridas por turistas, en el cruce del Molí de Guasch, entre otros. También pasos elevados en zonas de menos visibilidad o más confluentes como por ejemplo en el cruce con la calle Milmanda, delante del Hostal del Senglar o en la rotonda del 1 de octubre. Con los pasos de cebra lo que se quiere buscar es la mejora de la conexión de peatones de ambos lados de la carretera, además, de que los vehículos reduzcan velocidad y circulen de acuerdo con el límite establecido.
En paralelo, el Ayuntamiento también cree que se debe resolver la curva peligrosa situada en la entrada de la cueva, ya que los vehículos van a gran velocidad y hay poca visibilidad, desde el consistorio se plantea una doble línea o poder señalizar la curva de una manera mucho más visible para los conductores. En el mismo punto también se quiere resolver el drenaje de la vía dado que cuando llueve se concentra buena cantidad de agua y queda estancada. Teniendo en cuenta estas propuestas, el consistorio también cree necesario señalizar los pasos de cebra sea con franjas blancas transversales o con puntos leds intermitentes. Además, de no descartar la colocación de radares pedagógicos en varios puntos, como ya hay en la carretera de Poblet.
Estos planteamientos no son decisiones tomadas ni cerradas, sino que es un punto de partida abierto al diálogo con el Servicio de Territorial de Carreteras de Tarragona para construir el consenso técnico necesario para determinar qué acciones se ajustarían mejor a las necesidades detectadas. Se trata de unas actuaciones que parten del diagnóstico hecho a partir de las quejas y propuestas del vecindario para evaluar las problemáticas y necesidades de la avenida Cataluña y carretera de Poblet.